MOTOR

Jidu Robo-1, el coche eléctrico que quiere conquistar el mundo

Publicado por:

La tecnología está cambiando tantas cosas que hasta sectores que tienen poco en común se acaban poniendo en contacto. En muchos casos las colaboraciones acaban en productos muy interesantes. En Occidente, Google es el rey absoluto de los buscadores, pero en Asia su equivalente se llama Baidu. Una corporación gigantesca que ha decidido pasar de desarrollar software para múltiples elementos, incluida la inteligencia artificial, a crear hardware, un hardware sobre ruedas.

Baidu está evolucionando su negocio de búsquedas en Internet a la creación de un automóvil eléctrico con el mejor diseño y el mejor software. Es un salto tan grande que toda la industria observa con atención lo que pueda surgir de esa nueva creación. El vehículo ha sido bautizado como Jidu Robo-1. Saldrá a la venta el próximo año y la empresa mantiene que su precio no superará los 30.000 dólares.

El vehículo posee un diseño rompedor (Foto: Baidu)

El Jidu Robo-1 llega con numerosa tecnología

Todo el diseño de este coche presenta un aspecto muy cuidado y con una presencia totalmente futurista. Cada detalle cuenta. Las puertas se parecen más a la de una nave espacial que a lo que conocemos como un coche. Las delanteras se abren hacia arriba, como si un pájaro desplegara sus alas y las traseras se abren hacia atrás para facilitar el acceso al coche. Otro elemento que recuerda a una nave es su volante, nada de un círculo u óvalo, es tipo yugo.

Similar al que monta Tesla en sus coches. Los asientos son un híbrido entre los que llevan los coches de Fórmula 1 y las sillas de gamer. Donde el Jidu Robo-1 quiere destacar y presentar una fuerte competencia en el sector del automóvil es en todo lo referente a la tecnología. Cuenta con todo tipo de sensores e implementa de un modo muy inteligente creaciones que ya utilizamos en otros dispositivos. LIDAR es un buen ejemplo, en este caso se utiliza para poder mapear la carretera y recrearla en 3D para que podamos conducir de forma más segura.

Baidu analiza el desarrollo de varios modelos (Foto: Baidu)

Baidu se ha inspirado en Apple

Además es un complemento perfecto para la conducción autónoma. Para este modo de desplazamiento sin tener que tocar el volante el fabricante se ha basado en un programa desarrollado por él mismo llamado Apollo. Esta plataforma es la más utilizada por los fabricantes de coches chinos.

Apple diseña sus productos logrando que hardware y software se entiendan a la perfección, en ese entorno todo suele funcionar bien y no hay fricciones. Baidu ha querido recrear ese modus operandi para que el Jidu Robo-1 funcione igual de bien en sus aspectos físicos y en la tecnología que hace que el coche se mueva.

El reto para este gigante chino es elaborar vehículos a nivel industrial y al mismo tiempo mantener su alta fiabilidad. El salto de las empresas centradas en  desarrollar programas al mundo de las elaboraciones físicas ya ha comenzado. Jidu es el primero de su clase en ese sentido pero los cambios que nos esperan en el mundo de las cuatro ruedas auguran un futuro prometedor.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

14 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

20 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago