MOTOR

El secreto escondido bajo un amasijo de hierros

Publicado por:

Podría formar parte del paisaje de cualquier desguace, pero la realidad es que será subastado por Sotheby’s. De hecho, parece un enorme amasijo de hierros azotados por el fuego, pero el ojo experto encontrará una auténtica joya del automovilismo: un Ferrari 500 Mondial Spider Pininfarina de 1954.

La exclusividad de este coche radica en que, pese a haber estado escondido durante mucho tiempo, tiene la historia suficiente para justificar una restauración cuidadosa que le devuelva su esplendor original. El chasis número 0406 MD indica que es el segundo Mondial construido y uno de los 13 ejemplares de la primera serie Spider de Pininfarina.

Ferrari 500 Mondial Spider Serie I por Pininfarina Darin Schnabel (Foto: Cortesía de RM Sotheby’s)

Sólo se hizo un número muy limitado de este modelo Ferrari

Este Ferrari se ensambló durante marzo de 1954 y se terminó con pintura ‘Rosso Corsa’ sobre un interior de vinilo beige. Al mes siguiente, Enzo Ferrari vendió el coche a Franco Cornacchia, el concesionario de coches deportivos con sede en Milán que también dirigía la Scuderia Guastalla, uno de los equipos de carreras privados más importantes de la región.

De ahí dio el salto a las carreras y Franco Cortese se puso al volante, lo que da aún más importancia al hallazgo pues fue un piloto particularmente importante para la marca durante sus primeros años. Pilotó el primer Ferrari construido para la primera victoria de la factoría de Maranello. Su victoria en el Gran Premio de Roma de 1947.

Chasis 0406 MD con Benzoni al volante en el Trofeo Bruno e Fofi Vigorelli de Monza, marzo de 1956 (Foto: Cortesía de RM Sotheby’s)

El 0406 MD necesitará una restauración integral

Tras varias ventas, el 500 Mondial llegó a Estados Unidos en 1958, donde fue pasando de mano en mano, -incluso cambiaron en 1963 el motor Ferrari de cuatro cilindros por un V8 americano-, hasta que en algún momento que no se ha podido determinar, alrededor de 1965, se estrelló y ardió en llamas.

Sin embargo, los más entusiastas saben que su importancia histórica, su magnífica estética y el enérgico rendimiento que consiguió con los cuatro cilindros en línea, por lo que el 500 Mondial es un verdadero artículo de coleccionista.

Es innegable que el 0406 MD requerirá una restauración integral y un buen puñado de dinero para devolver el coche a sus días de gloria, pero el futuro comprador que pueda pujar por él y se atreva a llevar a cabo esta obra titánica, podría tener un garaje una de las grandes joyas del automovilismo mundial.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Vestido low cost para Leonor y diseño español para Sofía en los Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor y la infanta Sofía han vuelto a demostrar en los Premios Princesa… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia recurre a las transparencias en los Premios Princesa de Asturias

La reina Letizia ha vuelto a apostar por la sofisticación y la modernidad en la… Leer más

1 día ago
  • VIAJAR

Hotel La Reconquista, así es el edifico histórico de los Premios Princesa de Asturias

Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más

1 día ago
  • MODA

Así es Areal, la nueva marca de los plumíferos Bosideng que firma Kim Jones

Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Prada se sostiene y factura un 9% más hasta septiembre

El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Todo al traje: Letizia, Leonor y Sofía apuestan sobre seguro en los Princesa de Asturias

Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más

1 día ago