Hoy es 19 de marzo y en España se celebra el Día del Padre. Este año este día tan especial tiene una particularidad, y es que estamos todos en nuestras casas pasando la cuarentena. El coronavirus ha alterado nuestros planes, y todo lo que teníamos pensado para nuestros padres se ha ido al traste. Si has sido precavido, puede que tengas guardado un regalo para tu padre, pero si no, tranquilo, porque te vamos a proponer varios planes para que este Día del Padre en casa sea el mejor de todos.
El primer plan es un clásico: los juegos de mesa. ¿Quién no tiene en su casa un tablero de ajedrez, el parchís o unas cartas? Este tipo de juegos pueden convertirse en tu mejor aliado para hacer que las horas de encierro se pasen más rápido. Si no te gustan estos juegos tan clásicos, seguro que tienes otros como el monopoli, el twister o el pictionary, juegos de mesa en los que puede participar toda la familia y con los que seguro te echas unas risas. Además, para hacerlo más emocionante podéis hacer apuestas como por ejemplo: el que pierde hace la cena, limpia la habitación o da un masaje al ganador.
Si no te dio tiempo a comprar el regalo, puedes hacer uno con tus propias manos. Cuando éramos pequeños siempre hacíamos manualidades en el colegio para nuestros padres, pequeños tesoros sin valor material, que todos guardan por su valor sentimental. Ahora con Internet y los videotutoriales puedes hacer auténticas obras de arte que seguro a tu padre le van a encantar.
Sin embargo, si tu padre es de buen comer y le encantan los dulces, te propongo que este año te animes con la repostería y prepares una deliciosa tarta o bizcocho para poner la guinda a este Día del Padre en casa. La cocina es un gran pasatiempo en el que toda la familia puede participar. Además, verás recompensado todo el trabajo cuando veas la cara de felicidad de tu padre probando el rico postre que le has preparado.
Si eres uno de los afortunados con jardín o terraza, una buena idea para pasar el Día del Padre en casa es la jardinería. Plantar flores, pequeños arbolitos o trasplantar alguna planta que haya crecido demasiado es una actividad muy divertida y en la que puedes aprender mucho sobre la naturaleza. Además, si lo hacéis bien podéis dejar el jardín listo para que luzca espectacular en primavera.
Ahora que todavía se hace de noche pronto, puedes aprovechar esas horas de poca luz para buscar junto a tu padre constelaciones y estrellas. Si tienes el telescopio guardado en el armario, este es el momento de sacarlo de la caja, montarlo y ponerte a disfrutar de la belleza del cielo acompañado de tu padre.
Aquellos precavidos que ya tengan el regalo guardado, que no lo saquen de su escondite. Para hacer más divertido y entretenido el Día del Padre en casa y el acto de entrega de regalos, puedes preparar una gymkhana. Se trata de un juego en el que a través de varias pistas escondidas por toda la casa, tu padre irá obteniendo información sobre donde puede estar guardado el regalo. Este pequeño juego puede ser muy divertido y hará que toda la familia os echéis unas risas viendo como tu padre se vuelve loco buscando su regalo.
Y es que aunque estemos encerrados en casa, nuestra vida debe continuar, y que mejor manera que pasar el Día del Padre con la familia, jugando, cocinando, buscando estrellas o regalos, pero, sobre todo, riendo.
Las universidades son centros de conocimiento, su creación habla de sociedades con ambiciones de crecer,… Leer más
¿Planeas un viaje a Nueva York en 2025? Descubre cómo ahorrar hasta un 40 % en… Leer más
Hemos hablado muchas veces de la nueva corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más
Las principales marcas suizas de relojes de lujo han acogido con relevante preocupación los aranceles… Leer más
La vuelta al cole se está haciendo efectiva, poco a poco, en las casas reales… Leer más
La reina Letizia ha vuelto al trabajo. Tras un mes de vacaciones, solo interrumpido por… Leer más