EDUCACIÓN

¿Quieres saber cómo funciona la mente de un niño?

Publicado por:

La neurociencia en términos generales se está convirtiendo en un campo científico en pleno avance y desarrollo. De hecho, cada vez se invierten más esfuerzos en ella gracias a un aumento de preocupación de conocer más sobre la mente humana. Dentro de la neurociencia encontramos la neuropsicología, que se encarga de estudiar cómo funcionan los procesos cognitivos; y una especialización de este campo es el estudio de la neuropsicología en el ámbito educativo. Una disciplina que se centra en averiguar cómo funciona la mente del niño y cómo evoluciona para comprender qué tipo de desarrollo está experimentando. A partir de ahí se puede extraer multitud de información al respecto.

Así, cuando existe una preocupación social de este tipo, el sistema educativo debe aportar soluciones para que la sociedad pueda avanzar hacia la dirección más idónea. Es el caso la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con el Centro Europeo de Postgrado, que han creado el Master en Neuropsicología en el ámbito educativo para dar respuesta a todo este movimiento.

El conocimiento de cómo funciona nuestro cerebro, sus posibilidades y funciones no para de crecer

La neuropsicología en el ámbito educativo

La neuropsicología es una disciplina que estudia la relación que existe entre la organización del cerebro y la representación cognitivo-conductual. Si nos centramos en la neuropsicología infantil, el objeto de estudio se reduce a un cerebro que está en constante desarrollo y que destaca por su plasticidad, la que le permite evolucionar constantemente. Gracias a este ámbito se pueden llegar a desarrollar los procesos de enseñanza/ aprendizaje a través de estrategias y técnicas educativas que tengan en consideración las posibilidades de cada niño dependiendo de su maduración cerebral.

Dicho de otro modo, el estudio de neuropsicología en el ámbito educativo da la oportunidad de adaptarse a las necesidades del niño dependiendo de sus estructuras cognitivas con el fin de aportar soluciones y desarrollar estrategias que se adecuen a su desarrollo. La importancia de esta rama de la psicología educativa ha cogido fuerzas en las últimas décadas, pues tanto los colectivos profesionales como la sociedad en general han comenzado a interesarse realmente por la psicología y el conocimiento de cómo funciona nuestro cerebro, sus posibilidades y funciones, así como la forma en la que se relaciona con el proceso de aprendizaje.

No obstante, lo que ya se conoce de la neurociencia en su conjunto debe servir de soporte para ciencias sociales y de la salud como la pedagogía y la psicología. Nunca debe darse la situación opuesta, es decir, que la neuropsicología en sí misma no puede dar respuesta a las necesidades del niño sino más bien colaborar en su proceso de desarrollo ofreciendo conocimiento más profundo y especializado en relación al manejo y la forma en que éste estructura el conocimiento.

De modo que la función principal de la neuropsicología infantil es la de evaluar al niño aportando información de diferentes aspectos interrelacionados entre sí como las funciones sensoriomotoras, facilitadores e inhibidores cognitivos, así como los mismos procesos cognitivos. Para ser más exactos nos referimos a aspectos sensoriales como la visión o la audición, la búsqueda visual y coordinación, la velocidad de procesamiento, la memoria operativa y la atención, la tasa de aprendizaje, el procesamiento perceptivo visual y auditivo, las funciones ejecutivas y el lenguaje.

La neuropsicología infantil evalúa al niño aportando información de diferentes aspectos interrelacionados

Un Master pionero en neuropsicología en educación
El Máster en neuropsicología en el ámbito educativo del Centro Europeo de Postgrado (CEUPE) de la Universidad de Alcalá es un programa de formación con repercusión y alcance internacional llevado a cabo por profesionales dedicados a formar auténticos expertos que sean capaces de utilizar la neurociencia como una nueva forma de recopilar información y procesos educativos de aprendizaje. De tal modo, los futuros profesionales en el campo deberán poder transformar y crear nuevas técnicas de enseñanza/aprendizaje mediante estrategias educativas innovadoras.

Esta formación se centra en explorar la relación que existe entre las diferentes inteligencias que poseemos, la atención en distintas edades y la neuropsicología y neuropedagogía. La sociedad está reclamando expertos que se formen a partir de las nuevas tendencias y descubrimientos en el área con el fin de desarrollar nuevos métodos de aprendizaje para convertirse en modelos estratégicos en los centros educativos.

La Universidad de Alcalá ofrece esta titulación propia con un plan formativo que cumple los criterios de calidad marcados por el Espacio Europeo de Educación Superior sujeto al Convenio de Colaboración que existen entre el Centro Europeo de Postgrado y la Universidad pública de Alcalá en la Comunidad de Madrid. Además están ofreciendo gran variedad de másteres, como el de Gestión Integrada. En su conjunto, en base a todas sus características, se considera una formación de alta calidad, recomendada para todo aquel o aquella que desea avanzar profesionalmente hacia un futuro laboral con éxito.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch GT 6, “el Rólex tecnológico” con el que puedes salir a montar en bici o ir una boda

Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia se despide de Egipto en el Valle de los Reyes

El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el día y lugar de la boda de Selena Gomez y Benny Blanco

La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

La industria de la belleza genera 19.000 millones en la economía española

La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Los motivos por los que Carlos III no olvida a la hija de Nixon

La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más

1 día ago
  • MUJER

Carolina Herrera homenajea a Madrid en su desfile más castizo en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más

1 día ago