Son momentos difíciles para todos. El confinamiento por la crisis del coronavirus ha hecho que nos veamos obligados a alterar nuestras rutinas y a adecuarnos a un día a día que poco tiene que ver con la normalidad. Esta situación supone sin duda un reto para niños y mayores, pero sobre todo para las familias con niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para quienes estos cambios de rutina pueden suponer un agravamiento de sus síntomas o grandes alteraciones emocionales como la tristeza, la irritabilidad o la ansiedad.
Conscientes de las necesidades de este colectivo, el grupo farmacéutico europeo especializado en el Sistema Nervioso Central (SNC), Neuraxpharm, ha puesto en marcha un servicio telemático gratuito en colaboración con la Fundación Querer para atender y asesorar a todas las familias de niños con autismo que lo requieran durante esta época de crisis sanitaria. Lo hará a través de un gabinete multidisciplinar de la Fundación Querer formado por expertos en psicología infantil y juvenil, que prestará apoyo médico, terapéutico y educativo a aquellos que lo necesiten.
Neuraxpharm pone en marcha esta acción bautizada ‘Cuarentena con TEA’ coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, el día 2 de abril, y con el objetivo de poder atender las consultas de manera profesional y personalizada, ofreciendo soluciones específicas para cada caso. Los interesados en utilizar este servicio deberán contactar a través del correo electrónico cuarentenacontea@gmail.com y el Departamento de Coordinación de la iniciativa responderán a su petición por vía telefónica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 1 de cada 160 niños padece un Trastorno del Espectro del Autismo, es decir, aproximadamente el 1% de la población. El autismo es una condición neurológica que afecta al comportamiento de las personas, su interacción social y sus habilidades de comunicación y aprendizaje.
Los padres y cuidadores de niños con espectro autista tienen ante sí durante el estado de alarma un desafío si cabe más complicado que su día a día. Además de estructurar una rutina familiar que impide salir a la calle, se ven con la dificultad añadida de enfrentarse a posibles alteraciones emocionales y de conducta que pueden sobrellevarse con los siguientes consejos.
Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más
El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más
Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más
La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más
Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más
El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más