CULTURA

Maza.Art celebra su quinta subasta de arte contemporáneo en Argüelles

Publicado por:

Los amantes del arte están de enhorabuena. Y es que la casa de subastas Maza.Art celebrará una nueva edición en Madrid el próximo 20 de abril. Su última puja del pasado 9 de marzo dedicada en exclusiva a Gorka Chillida fue todo un éxito. Por eso la casa de subastas de arte contemporáneo enfocada a una nueva generación de coleccionistas, quiere repetir.

En ella se lograron vender más de 75% los lotes, en la que ha sido la primera subasta de arte en España dedicada a un artista en activo. Ahora Maza.Art regresa al espacio Muelle 36 (Calle Hilarión Eslava, 36), en el madrileño barrio de Argüelles, para seguir llevando a cabo su propósito de promocionar el arte emergente y la cultura del coleccionismo entre el público joven.

Imagen de la IV edición de Maza.Art

La nueva subasta de Maza.Art

Como siempre, este nuevo evento comenzará con una exposición previa de las alrededor de 40 obras que entrarán en subasta el 20 de abril. Esta exposición podrá disfrutarse del 18 al 20 de abril en horario de 10:30 horas a 21:00 horas en el mismo espacio.

De esta forma, los interesados y posibles compradores podrán ver de cerca las piezas a subastar y planificar así su participación. Esta requiere de un previo registro a través de la web www.maza.art, y la elección entre puja presencial, telefónica o ausente. Finalmente, la subasta se celebrará el jueves 20 de abril a las 20:30 horas, tras un cóctel de bienvenida.

La IV edición estuvo dedicada a Gorka Chillida. Foto: Maza.Art

La quinta edición de Maza.Art

La esta quinta edición, Maza.Art contará con una cuidada selección de artistas emergentes –con mucha presencia internacional procedentes de países como Reino Unido, Holanda, Alemania y México– entre los que destacan Alejandra Varela, David Horgan, Eduardo Lalanne, Frankie Thorp, Laxmi Hussain, Monique Rodriguez, Palma Alvariño, Kanica, Tyler Watson, Justine Franco, Ella Bril, Ana Leovy, La Ruman, Inés Salinas, Mariona Espinet, Alejandra Marroquin, Andrés Suarez, Jaime Abaurre, David Schmitt y Michael Slusakowicz. En definitiva, un soplo de aire fresco en el panorama artístico actual y una de las mejores opciones para aquellos que quieren invertir en arte emergente.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

3 días ago