CULTURA

Madrid homenajea al pasado art déco que revolucionó la ciudad

Publicado por:

Los años 20 del siglo pasado dejaron una profunda huella en Madrid y algunos de sus edificios más emblemáticos son muestra de ello. Una huella que ahora se repasa en la muestra Madrid Art Déco 1925: El estilo de una nueva época que puede visitarse de forma gratuita hasta el 2 de noviembre en la Sala Sur de Conde Duque.

La exposición analiza la evolución del estilo art déco en Madrid y su uso como reclamo publicitario en la arquitectura, la moda, el cine o la publicidad en un Madrid moderno que se propagó a todas las capas sociales generando cambios en las nuevas formas de consumo y en el estilo de vida.

Una exposición que muestra la explosión del art déco en Madrid

Durante aquella época Madrid estaba en plena ebullición social, cultural y económica y en la ciudad se acometían obras fundamentales para su transformación la marcarían para siempre. Hablamos de las primeras líneas de metro, la expansión de la Gran Vía o la adaptación de sus calles al transporte urbano.

Mediante los objetos que se muestran y la información aportada, el visitante se verá transportado al Madrid de los años 20. Un Madrid donde el art déco invade todo desde la construcción de grandes edificios y la decoración de interiores, hasta los objetos de uso cotidiano destinados a todo tipo de público.

Además, hay un hueco especial para la moda. Y es que en esta época irrumpió un estilo claramente definido en su estética e identidad. Un estilo dirigido a las nuevas necesidades que se plantean en este periodo al incorporarse la mujer al mercado laboral.

La moda también tiene un papel protagonista

Las chicas llevaban el pelo corto, enseñaban las piernas y cambiaron sus vestidos encorsetados por otros holgados. Se llevaban siluetas tubulares y cinturas caídas a la cadera, liberando el cuerpo de las formas restrictivas anteriores.

También estas mujeres comienzan a demandar nuevos productos, marcadas por la influencia de esta corriente artística dentro del cine, el teatro o el cabaret. Y también se traslada claramente a su indumentaria.

La selección de piezas proviene de las colecciones López-Trabado y Carlos Velasco. También de préstamos del Museo Nacional de Artes Decorativas, la Fundación Telefónica, la Hemeroteca Municipal de Madrid, el Museo de Historia de Madrid, o la Biblioteca Digital Memoria de Madrid.

El horario de la exposición es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00. Y los domingos y festivos, de 10:30 a 13:30.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Probamos el reloj que combina salud, moda y controla tu salud emocional

Vivimos rodeados de ruido, de prisas y de una rutina que nos obliga a hacer… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

El delicioso Camino del Agua vuelve al Museo Thyssen-Bornemisza

Siempre es gratificante y enriquecedor visitar los grandes museos. Pero a la vez resulta imposible… Leer más

3 días ago
  • MODA

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años al frente de la creatividad masculina

Después de 37 años al frente de la dirección artística masculina de Hermès, Véronique Nichanian… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian se estrena como actriz luciendo un Alta Costura de Schiaparelli

A su faceta como influencer, diseñadora y empresaria, Kim Kardashian suma ahora la de actriz.… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Arranca Salón Look, la gran feria española de la cosmética y la belleza

Ya está aquí la vigésimo séptima edición de Salón Look. Desde este viernes y a… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El curioso trabajo real que le han ofrecido al príncipe Louis con solo siete años

Cada vez que aparece en público, el príncipe Louis consigue centrar la atención de todo… Leer más

3 días ago