CULTURA

Los rincones predilectos de Anglada-Camarasa

Publicado por:

En 1914, tras años de trabajo intenso y éxito en París, Hermen Anglada-Camarasa (Barcelona, 1871 – Port de Pollença, 1959) decide instalarse en Mallorca como refugio de la guerra. A su llegada a la isla, el paisaje adquiere especial protagonismo en su pintura. Aunque lo había cultivado en su época de aprendizaje en Cataluña (1886-1894) y puntualmente en un viaje a Bretaña en 1904, la luz mediterránea y la orografía de Pollença le ofrecen un nuevo escenario, que aprovechará con creces y en el que encontrará nuevos caminos para su pintura.

CaixaForum Palma hace un recorrido por los rincones que el pintor catalán hizo suyos, desde Francia hasta Pollença, en una exposición que podrá verse hasta el próximo 23 de septiembre. Paisajes de ambientes rurales y de la costa de Mallorca que revelan la importancia de la temática paisajística en la pintura de Anglada-Camarasa.

‘Casas de Pollença’ 1916-1918. Colección “la Caixa” Anglada-Camarasa

En el cénit de su carrera internacional, esta experiencia cambia de manera radical su orientación personal y profesional, la difusión artística de su obra y los motivos de interés, que se centran ahora en el paisaje. Árboles, rocas, nubes y el mar de la bahía de Pollença serán sus motivos predilectos, en una nueva concepción del tema, cercano y sin espíritu de trascendencia. Esta nueva exposición para la sala permanente dedicada a Anglada-Camarasa en CaixaForum Palma a partir del fondo de la Colección “la Caixa” propone un recorrido por los paisajes del pintor, desde Francia –con vistas urbanas del París nocturno de la Belle Époque– hasta los queridos parajes de Mallorca, que se concretan en Pollença.

Anglada-Camarasa se instaló en un lugar de gran belleza y serenidad como era Port de Pollença, el marco privilegiado que inspiró una obra centrada básicamente en el paisaje. El pintor solía pasear por los alrededores de Pollença para pintar, dibujar y fotografiar pequeños rincones, huertos, construcciones rústicas, las formas de los árboles o las cuevas naturales. En sus cuadros, plasmó las nubes en la bahía, las rocas de Bóquer, los pinos de Formentor, La Vall d’en March o L’Horta de la Font. También realizaba salidas en barca para observar el fondo marino con un visor de cristal, lo que le permitió pintar una serie de cuadros de peces, plantas submarinas y las formas caprichosas de las rocas.

‘Plaza de París’ 1900-1904. Colección “la Caixa” Anglada-Camarasa

Su representación del mundo natural es fiel a toda su estética pictórica, a base de colores vibrantes, fuertes contrastes y densos empastes de materia. En sus telas, el paisaje se presenta como un gran decorado. A pesar de las novedades, no abandona los retratos femeninos, a menudo realizados por encargo, aunque ahora presenta las figuras en un entorno mediterráneo, como en el caso del retrato que dedicó a Adelina del Carril de Güiraldes.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado póstumo de Virginia Giuffre que puede condenar al príncipe Andrés

Virginia Louise Roberts nació en 1983 en California. Creció en Florida y tuvo una infancia… Leer más

6 horas ago
  • COMPLEMENTOS

El mítico Birkin ‘viajero’ personalizado por Jane Birkin sale a subasta

El pasado mes de julio se subastó en Sotheby´s el que hasta el momento es… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Nuestra apuesta: así vestirá Leonor en los próximos Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor se tomará esta semana unos días de descanso de la Academia General… Leer más

10 horas ago
  • HOMBRE

Grace Wales Bonner llega a Hermès con su universo creativo

A sus 35 años, Grace Wales Bonner se enfrenta al reto profesional más importante de… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Christie´s subastará la joya más valiosa de Asia este 2025

The Royal Blue. Ese es el nombre de la joya más valiosa que saldrá a… Leer más

12 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chaumet viste su escaparate parisino con uniformes reciclados

Chaumet ha mostrado su apoyo a la moda circular con la transformación de sus escaparates de… Leer más

12 horas ago