CULTURA

Houses Can Dance, el proyecto que une el baile, la arquitectura y la fotografía

Hace justo un año estábamos en nuestras casas encerrados, sin poder salir, y haciendo de la creatividad nuestra capacidad más valiosa. Ahora, 365 días después, recordamos esa época como una de las más difíciles de nuestras vidas. Sin embargo, este tiempo también fue un empujón para valorar las cosas y apostar por lo que realmente nos apasiona. Esta suma de circunstancias tan especiales es la culpable de proyectos originales como Houses Can Dance, una revolucionaria idea que une el baile y la arquitectura, dos artes aparentemente muy diferentes con los que Lourdes Treviño ha sabido jugar, conjugar y dar sentido.

Houses Can Dance es el proyecto más personal de Lourdes Treviño

Lourdes Treviño demuestra que las casas pueden bailar

La pandemia del coronavirus fue el empujón que la arquitecta Lourdes Treviño necesitó para lanzar su proyecto más personal, Houses Can Dance. Como su nombre indica, para Lourdes las casas pueden bailar y esta ha sido su fuente de inspiración a lo largo de estos años de profesión.

La fotógrafa Silvia Paredes capturó a los bailarines en diferentes espacios
diseñados por Freehand Arquitectura

A través de una colección de fotografías y con la ayuda de los bailarines del Madrid Dance Center, la arquitecta nos muestra algunos de sus trabajos más especiales con Freehand Arquitectura, y cómo el baile está estrechamente relacionado con su trabajo como diseñadora de inmuebles.

Los bailarines de Madrid Dance Center participaron en Houses Can Dance
de forma altruista

Houses Can Dance, la unión de arquitectura y baile

La historia de Houses Can Dance tiene su origen cuando Lourdes era una niña. Su pasión por el arte y el baile la llevaron a practicar esta disciplina durante años, llegando incluso a formar parte de la Compañía de Ballet Clásico de Madrid. Sin embargo, la vida adulta y su otra pasión, la arquitectura, llevaron a Lourdes a graduarse como arquitecta y fundar su propio estudio Freehand Arquitectura.

Ahora con Houses Can Dance Lourdes retoma su pasión por el baile y la une a su profesión. Un proyecto muy especial y lleno de arte que lleva el sello de Lourdes Treviño y la fotógrafa Silvia Paredes, que ha sabido capturar cada uno de los movimientos de los bailarines en espacios tan especiales como la calle Serrano de Madrid, el restaurante Iztac, la tienda de Madrid de Bang & Olufsen, y diversas casas que Freehand Arquitectura ha diseñado a lo largo de los años.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

12 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

12 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

12 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

12 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

12 horas ago