CULTURA

El Museo del Traje lleva a Estados Unidos 500 años de moda española

Publicado por:

Unas obras de mejora en el Museo del Traje van a permitir que se realice la primera exposición de esta institución en Estados Unidos. Será concretamente en Dallas, en el Museo Meadows, que acogerá entre el próximo 18 de septiembre y hasta el 9 de enero de 2022 la exposición “Lienzo y seda: moda histórica del Museo del Traje de Madrid”. Será también la primera exposición histórica de moda que organiza el Meadows, más allá de la que dedicó con gran éxito a Cristóbal Balenciaga y su legado de alta costura.

El hilo conductor de la exposición será la moda española a lo largo de los últimos quinientos años. El espectador realizará un viaje retrospectivo a través de pinturas y prendas. Para analizar así cómo se vestían los españoles y cómo su lugar en la sociedad condicionaba el uso de unas u otras prendas.

Mantón de Manila bordado en seda (Foto: Museo Meadows)

La historia de la moda española viaja a Estados Unidos

Así, los visitantes podrán apreciar los detalles que Ignacio Zuloaga dejó plasmados en su lienzo El Segovianito, retratando en 1912 al torero en un llamativo traje de luces. O también el contraste de observar La Reina Luisa de Prusia de Joan Miró, fechado en 1929, junto a un vibrante vestido y zapatos pintados a mano del diseñador contemporáneo Manuel Piña. Una de las piezas más destacadas es un mantón de seda de Manila bordado. Se fabricó en China a principios del siglo XX y viajó posteriormente a España a través de unas complejas rutas comerciales.

Vestido y zapatos del diseñador Manuel Piña (Foto: Museo Meadows)

Piezas de una calidad extraordinaria que sólo podían permitirse un reducido número de miembros de la sociedad. Elvira González, conservadora del siglo XIX del Museo del Traje y comisaria de la muestra junto Amanda W. Dotseth asegura que la exposición pretende ahondar precisamente en estos aspectos. En “la implicación en el comercio mundial o la formación de una identidad nacional”, afirma la comisaria de la muestra.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

3 días ago