CULTURA

El futuro de la música, la vuelta del vinilo

Publicado por:

En lugares privilegiados tanto de Londres como de Nueva York se encontraban las impresionantes tiendas de Tower Records. Para los melómanos como yo eran visitas obligadas y de larga duración. No se acaba de entender el motivo por el que los discos fueran el doble de caros en nuestro continente que en Estados Unidos, por lo que las compras eran más sustanciosas. Como tantas otras casas de discos, Tower Records acabó cerrando sus tiendas. Y aunque al inicio de esta peculiar crisis se argumentó que la industria discográfica sufría los graves efectos de la piratería o las descargas ilegales, el origen también estaba en otros lugares.

La irrupción de plataformas como Spotify y Youtube consiguió que el consumo de música fuera un fenómeno virtual, sin soporte físico. Lo mismo que pasó con la irrupción del libro electrónico, aunque con matices. Porque a pesar del daño ejercido al sector, el formato físico del libro aguanta más y las librerías, aunque también afectadas por la crisis y cierres, soportan el tirón por el placer que aún genera tener un libro entre las manos.

Las descargas digitales se han comido al CD

El CD necesita una evolución urgente

Paseaba estas Navidades por el centro de San Petesburgo y entré en una tienda especializada en música clásica, que presentaba una amplia selección de títulos tanto en formato CD como DVD. En otro momento, sin duda habría hecho acopio de varios ejemplares, sin embargo todos los títulos que ahí se ofrecían estaban disponibles de manera gratuita en Spotyfy y Youtube o semigratuita bajo suscripción al servicio premium en ambas plataformas o en Apple Tunes.

El problema es que el formato CD no presenta apenas ventajas frente a la música digital. Y por supuesto que los CDs, al contrario de lo que nos contaban al principio, se pueden dañar con el paso del tiempo y ocupan espacio. A mi juicio la forma de vender un CD debería ser distinta. Presentando por ejemplo un libreto atractivo, con un texto interesante o formatos originales que aporten exclusividad. La gran mayoría de las veces, el CD solo tiene una carátula y poco más. Y como digo, no presentan ventaja alguna frente a la música digital.

El vinilo se recupera porque aporta algo diferente al escuchar música

La vuelta del vinilo

Una de las vías de supervivencia de la industria discográfica es el resurgimiento de los vinilos. Los vinilos presentan un sonido específico y muy atractivo que aporta una originalidad que les hace diferentes frente a la música digital. Son en sí obras de arte y pueden tener alto valor para coleccionistas. En el formato CD no encontramos esta ventaja. Sin embargo en estos tiempos en que escuchamos música sin parar o aleatoriamente, puede parecer arcaico tener que darle la vuelta al disco.

Yo soy una creadora no una industria

Al efecto desaparición son muchos los que han sufrido pérdidas de empleo y muchos músicos ven cómo no se pueden dedicar de manera profesional a la música. Hay algunos que aguantan el tirón y siguen dando el callo desde los 80. Me refiero a la propia Alaska, Loquillo o Los Ilegales, que han sacado un nuevo disco y en su gira de promoción llenan todos los locales. Me parecen también muy destacables fenómenos como Bohemian Rhapsody, una película excepcional, que ha recuperado la música de Queen, para satisfacción y lucro de sus integrantes o de sus herederos. Desde que salió la película, que recientemente ha acaparado gran parte de los Globos de Oro, la canción mas escuchada es la que da título a la misma: “Bohemian Rhapsody”. Son claros ejemplos de que la industria de la música necesita recuperar su esencia y abandonar el mundo de las sombras.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Probamos en el nuevo BMW X3: un SUV que derrocha modernidad y minimalismo

Circulando por las carreteras españolas es más que fácil cruzarse con un BMW X3. No… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès subirá sus precios para compensar los aranceles de Trump

La casa francesa de lujo Hermès es uno de los valores seguros del sector. De… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Club Med consolida su estrategia de alta gama con un crecimiento del 12% en el mercado español

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español. La… Leer más

14 horas ago
  • MOTOR

Los Big 5 de Ferrari salen de Maranello para una exposición en Zaragoza

Los apasionados de los coches deportivos tienen una cita ineludible en Zaragoza. La exposición Pasión… Leer más

15 horas ago