CULTURA

Dentro del Gabinete de genialidades de Francisco de Goya

Publicado por:

Madrid es una caja de sorpresas y su centro esconde muchísimas joyas históricas. Algunas, especialmente desconocidas para el gran público. Una de ellas se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, un edificio del siglo XVIII que guarda, entre otras cosas, una cámara acorazada con los grabados de Francisco de Goya que ahora se puede visitar.

Francisco de Goya y la Academia de Bellas Artes

Fachada del edificio. Foto: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Pero empecemos por el principio. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Alcalá, 13) se fundó en 1752 bajo el reinado de Fernando VI. Desde sus inicios, su propósito fue convertir la materia artística en materia de estudios reglados, centrándose en actividades de pintura, arquitectura, escultura y grabado. Allí estudiaron genios como Picasso y Dalí (entre otros muchos), y cuesta creer que años antes de ellos, Francisco de Goya suspendiera hasta dos veces el examen de acceso.

No obstante, el destino de Goya y el de la Academia parecían estar ligados y el zaragozano entró a formar parte de ella más tarde, pero como profesor. Allí pasó casi 30 años de su vida, donde llegó a ser director del departamento de pintura.

Sin embargo es su faceta como grabador la que destaca sobremanera dentro del lugar. Concretamente en la Calcografía Nacional, donde se conservan más de 40.000 obras, 10.000 planchas originales y más de 200 grabados de Goya. Una auténtica joya del arte gráfico que supera al Louvre en conservación de obras originales de este género.

Uno de los mejores grabadores de la historia

Grabados de Francisco de Goya. Foto: Foto: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Porque Francisco de Goya fue un reconocidísimo pintor pero también uno de los mejores grabadores de la historia. “A Goya no le gustaban las normas del arte y encontró su libertad en el grabado. A través de sus obras fue muy crítico con la sociedad de su época (Los desastres de la guerra) y un gran documentador (La tauromaquia). Pero también fue el precursor de una tendencia que surgiría 100 años después. La plasmó en Los Disparates, en los que dibujó sus inquietudes y su mundo interior”.

Así, Goya eligió el grabado como forma de expresión propia y le permitió alejarse de los encargos reales que ahora cuelgan de los museos más importantes del mundo. Ya fuera con aguafuerte, aguatinta o punta seca, llegó a dominar la técnica a la perfección. De hecho él fue, junto a Durero y Rembrandt, uno de los grabadores más famosos de la historia y uno de los pocos que estamparon sus propios dibujos.

Porque, según explican desde Calcografía Nacional, lo más común entre los artistas que utilizaron (y utilizan) el grabado, es que hicieran el diseño pero no lo estamparan en la plancha. Ese trabajo se reservaba (y se reserva hoy) a los profesionales del gremio, cuya labor se puede conocer de cerca ahora gracias a un tour muy especial.

Meterse en la mente y la obra de Goya

Sala de Calcografía Nacional dedicada a Goya con tórculo histórico en el centro. Foto: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Se trata de una visita guiada, a puerta cerrada, que comienza dentro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el Gabinete de Francisco de Goya. Continúa en el archivo de planchas de Calcografía Nacional y pasa por una sala secreta y custodiada por una puerta acorazada oculta que nunca se muestra a los visitantes por razones de conservación y seguridad.

Allí se guardan cerca de 10.000 planchas originales y el muestrario completo de las obras de Goya. Obras de arte cuyos secretos y detalles técnicos se encarga de desvelar durante el recorrido un experto en arte gráfico.

El tour termina en el taller de estampación calcográfica. Allí, un profesional muestra el meticuloso y mágico proceso de creación de una estampa original gracias al uso del tórculo. Una oportunidad única de ver, en directo, cómo nace una obra de arte con una técnica secular.

Una alianza de lujo

Demostración de un grabado real. Foto: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Esta visita guiada tiene el nombre de ‘Traces. From painting to engraving‘. En su organización participan la propia Academia y su vecina, la Galería Canalejas, que pretenden poner en valor la riqueza y el patrimonio que tenemos en España. “Es una forma de sacar pecho y de demostrar que no tenemos nada que envidiar a otros destinos europeos como París o Milán, muy valorados por los turistas extranjeros”, explica Silvia Martínez de Tejada, Tourism Director de Galería Canalejas.

De esta forma, quien quiera (y pueda permitírselo) puede reservar su visita guiada por este increíble lugar a través de la web de Galería Canalejas. La experiencia tiene un precio de 420 euros por persona y culmina con una comida en la mítica arrocería Saint James y con el obsequio de un grabado original perteneciente a las colecciones históricas de la Calcografía. Una estampa por grabado de Joaquim Pi i Margall (1831-1891) a partir de diseños del escultor neoclásico John Flaxman (1755-1826).

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago