CULTURA

Alex Katz, protagonista por primera vez del Museo Thyssen-Bornemisza

Publicado por:

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en España una retrospectiva del pintor norteamericano Alex Katz (Nueva York, 1927). Una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. La exposición está comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, y cuenta con el apoyo del propio artista, que ha seguido en detalle el desarrollo del proyecto.

Se ha logrado reunir 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los temas habituales de Katz. Sus retratos individuales, múltiples y de grupo, alternados con sus reconocibles flores y envolventes paisajes de vivos colores y fondos planos.

Blue Umbrella #2, 1972. Colección privada, Nueva York. Foto: Museo Thyssen Bornemisza

La muestra, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, y de Las Rozas Village para la visita virtual, presenta las obras cronológicamente y cubre casi seis décadas de su trabajo, desde 1959 hasta 2018. Además, revela la renovación constante a la que el artista se ha sometido a lo largo de su carrera, en la que ha recurrido siempre a los mismos temas, pero sin dejar de introducir nuevas perspectivas.

Summer Tale, Alex Katz. Foto: Museo Thyssen Bornemisza

40 obras únicas

No es fácil sintetizar en cuarenta obras una carrera tan larga y fecunda como la de Katz. Sin embargo, esta exposición incluye piezas fundamentales de varias décadas, como The Red Smile (1963), procedente del Whitney Museum of American Art (Nueva York); Round Hill (1977), de Los Angeles County Museum of Art; Red Coat (1982), del Metropolitan Museum of Art (Nueva York); Black Hat #2 (2010), de la Albertina (Viena), así como The Cocktail Party (1965), Ted Berrigan (1967) Blue Umbrella #2 (1972) y Green Table (1996), pertenecientes a colecciones privadas.

Entre los prestadores figuran, además, otros museos como el MoMA de Nueva York y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid.

The Cocktail Party, Alex Katz. Foto: Museo Thyssen-Bornemisza

La vida de Alex Katz

Alex Katz nació en Brooklyn y creció en Queens. Hijo de inmigrantes rusos, interesados por el arte y la poesía, comenzó sus estudios en el instituto Woodrow Wilson, un centro que combinaba la formación académica y artística. En 1946 ingresó en la escuela de arte Cooper Union, de Manhattan, donde se inició en las teorías y técnicas del arte moderno.

Tras su graduación, en 1949, obtuvo una beca de verano en la Escuela Skowhegan de pintura y escultura en Maine, donde le animaron a pintar del natural, algo que resultaría fundamental en su desarrollo como pintor y que todavía marca su trabajo en la actualidad: le dieron “una razón para dedicar mi vida a la pintura”, como él mismo explica. Un año después, repitió la experiencia.

En 1950, Katz se instaló por primera vez en Manhattan y vivió en lofts económicos de la parte baja de la ciudad. Se ganaba la vida trabajando en una empresa de enmarcados y realizando pinturas murales. En 1951 inauguró una primera exposición junto a su mujer, Jean Cohen, en la Peter Cooper Gallery, y en 1954 expuso en solitario en la Roko Gallery, ambas en Nueva York.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

La fascinante y femenina historia de la mítica Panthère de Cartier

Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más

4 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Pranamat, el poder del automasaje para el bienestar integral

El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Loewe recorre su historia y rinde homenaje a la artesanía en su última exposición

Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Última hora de la salud de Carlos III tras ingresar de urgencia en el hospital

La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

LVMH nombra a Jean-Christophe Babin CEO de su división relojera

Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Kering materializa su alianza inmobiliaria con Ardian

El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más

3 días ago