ARQUITECTURA

Versátil y práctico, así es el Ágora temporal de Valencia

Los administradores de la World Design Organization tuvieron a bien elegir Valencia como sede mundial del diseño 2022. La ciudad se ha puesto manos a la obra y tiene un repertorio de actividades que, como diría el clásico, “quita el sentío”. Ahora bien, ninguno es igualable a la ejecución de otro Ágora, muy distinto al que conocemos.

Valencia se convierte en la capital mundial del diseño en 2022

El pasado mes de junio abrió sus puertas el Àgora València, centro neurálgico y principal punto de referencia del evento internacional que sitúa a Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022. Se ubica en la Plaza del Ayuntamiento y estará abierto hasta el mes de diciembre. Si aún no has viajado hasta allí, ya tienes una excusa perfecta.

Para acoger esta celebración han inaugurado un nuevo Ágora

El Ágora de Valencia

Evidentemente, por muy deseosos que estemos de romper con lo establecido, el respeto debe ser una de las principales herramientas en la arquitectura, de ahí que esta actuación tenga un primer carácter singular: la temporalidad. El Ágora es una construcción con fecha de desmantelamiento, lo que ha hecho que sus elementos hayan sido diseñados para montar y desmontar fácilmente.

Es un edificio temporal, por lo que las piezas son fáciles de desmontar

Otra de las características que llama poderosamente la atención es su espectacular falta de envolvente. Es decir, el aire y la luz se cuelan por los múltiples orificios que se mantienen abiertos en cubierta y paredes, permitiendo una gran plaza cubierta, pero sin cubrir. Un espacio ideal para el clima mediterráneo y que facilita la entrada y salida del edificio por múltiples lugares.

Tiene una fachada envolvente donde el aire y la luz se cuela por los múltiples orificios que posee

Un pabellón de 350 metros cuadrados

El proyecto fue ideado por el arquitecto Miguel Arraiz y se apoyó en el estudio Arqueha Arquitectura y Urbanismo para la implantación y ejecución del ágora. Según los profesionales, el espacio se basa en una fusión de tradición y vanguardia, empleando a partes iguales la artesanía y la industria. Todo para crear un inmueble vacío, lleno de aire, y que permite un variado uso.

El edificio tiene 24 metros de largo, 10 de ancho y 9 de altura

El pabellón ocupa un espacio de 350 metros cuadrados y se compone de una estructura con dimensiones de 24 metros de largo por 10 de ancho y una altura de 9 metros, repartida en tres plantas. Pero, si te has dado cuenta, 24 por 10 son 240 metros cuadrados, así que… ¿dónde están los otros 110?

El espacio es una fusión de tradición y vanguardia

Está construido con piezas MDI

En este momento os presentamos a las empresas estrella de esta construcción: Inalco y Wandegar, quienes han hecho posible con sus materiales y mano de obra la ejecución del pabellón. Las empresas desarrollaron el diseño de Arranz mediante la colocación de piezas MDI, un material de última generación desarrollado por Inalco, con unas características que lo hacen medioambientalmente deseable.

En su construcción se han utilizado piezas MDI, un material que reduce el consumo de agua y emisiones CO2

Por ejemplo, el MDI reduce el 70% de consumo de agua durante su fabricación. Según cuenta la empresa, también reduce las emisiones a la atmósfera de CO2 en un 90% y, además, utiliza materiales reciclados hasta en un 50%. Sin embargo, la principal aplicación que ofrece en el ágora es la protección del exterior. El diseño coloca plaquetas de este material perpendiculares a la fachada de forma que va tamizando la luz según la ubicación del sol. Estas plaquetas se sostienen gracias al entramado ideado por Wandegar.

El techo es una obra de arte con forma de olas ejecutado por Manolo García

La cubierta del Ágora simula las olas del Mediterráneo

Pero… ¿y la cubierta? ¿cómo está ejecutada? Pues la cubierta posee un entramado reticular cuya misión es la de arriostrar el resto del edificio y sostener un techo muy singular, formado por piezas de vareta que simulan ser olas, en clara referencia al Mediterráneo. Este techo fue ejecutado por Manolo García, un artista fallero y experto carpintero.

Gracias a la forma en la que está construido, dentro del Ágora hay hasta 10 grados menos

Ahora bien, si pensáis que la envolvente no protege de las inclemencias del tiempo, erráis, dado que en el diseño se han tenido en cuenta configuraciones climatológicas como le movimiento del aire o las temperaturas solares. De esta forma, la sensación de confort dentro del receptáculo es bastante notable, algo a lo que contribuyen los materiales descritos y la ubicación de los mismos, bajando la temperatura hasta en 10 grados centígrados.

Por las noches el Ágora tiene un espectáculo lumínico

El Ágora, la nueva visita obligada de Valencia

Por si esto te parecía poco, el pabellón se convierte en todo un espectáculo lumínico por las noches gracias a la instalación creada por el estudio Radiante Creative Studio, quienes pretenden poner de relieve la arquitectura del espacio, además de invitar a los ciudadanos a abstraerse de sus rutinas. Por cierto, sus luces se gradúan según la intensidad lumínica de la noche, evitando un gasto desaforado de energía.

Estas luces se gradúan según la intensidad lumínica de la noche para reducir el consumo

Si con estas imágenes y esta descripción no tienes ganas de visitar la Plaza del Ayuntamiento del municipio de Valencia, ya te digo yo que, seguramente, es que ya has estado o estás allí. Por cierto, no he conseguido saber cómo de 240 metros cuadrados se crece a 350, así que lanzo una súplica. ¡¡A ver quién me puede responder!!

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton brilla con un look marinero de estilo vintage y joyas de Lady Di

Kate Middleton ha ofrecido su mejor versión en su último viaje a Escocia. La princesa… Leer más

19 minutos ago
  • RESTAURANTES

Akaneya, el único lugar donde comer la carne favorita del emperador de Japón

No hay duda de que la gastronomía internacional tiene cada día más adeptos. Por eso… Leer más

1 hora ago
  • INTERNACIONALES

Megan Fox rompe su silencio sobre su último embarazo

Desde que decidiera apartarse de las redes sociales, poco se ha sabido de la vida… Leer más

1 hora ago
  • ARQUITECTURA

Descubre el espectacular atrio del nuevo icono hotelero de Barcelona

Posicionarse en arquitectura es realmente complicado. Posicionar un nuevo hotel en el imaginario de una… Leer más

3 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Max Mara celebra con una edición limitada el 10º aniversario de su Whitney Bag

Hay bolsos que, con apenas una década en el mercado, se han convertido en iconos… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Las colaboraciones de moda más esperadas de esta temporada

Desde que comenzara el año, el mundo de la moda viene cargado de sorpresas. Firmas… Leer más

7 horas ago