ARQUITECTURA

Radiografía de la vivienda de lujo en España:  más oferta y más cara

Publicado por:

El mercado de la vivienda de lujo en España ha vivido una enorme expansión en los últimos años. En concreto, la oferta de inmuebles que superan los 800.000 euros se ha disparado un 150% los últimos cinco años, al mismo tiempo que ha crecido su precio, pero de forma más moderada, ya que el coste ha elevado un 28% desde 2019.

De hecho, el precio de las viviendas de lujo era de 1,56 millones de euros en 2019 y ha aumentado hasta alcanzar los 1,99 millones de euros en mayo de este 2024, cuando ha alcanzado el máximo de toda la serie histórica, según el informe El mercado de la vivienda de lujo en España en 2024, elaborado por Fotocasa e Infinitum.

Ciudades donde se concentra la vivienda de lujo

(Foto: Unsplash)

Además, la distribución geográfica de estos inmuebles también ha sufrido un cambio en este lustro. En aquel entonces, Madrid era la provincia que lideraba la oferta de este tipo de vivienda en España, con un 22,7% del total nacional y un precio medio de 1,6 millones de euros. Le seguía Barcelona, que poseía un 20,8% del mercado nacional de la vivienda de lujo, con un valor medio de 1,5 millones.

Ahora, por el contrario, las grandes inversiones se centran en varias zonas del levante y sur mediterráneo. En concreto, la provincia de Málaga es la zona de España que registra un mayor número de inmuebles a la venta en el segmento considerado de lujo. Tiene un 23,2% del total nacional y su precio medio supera los 2,6 millones de euros.

Le sigue Alicante, una provincia que oferta el 18,9% del total de viviendas de lujo, por un precio medio de 1,6 millones de euros. Y después Baleares, que cuenta con el 12,7% de viviendas de lujo en el mercado, que se ofrecen a un precio medio de 2,3 millones de euros.

Madrid y Barcelona a la cola del ranking

(Foto: Freepik)

Así, las zonas más turísticas de nuestro país aglutinan gran parte de este mercado, ya que después de todas ellas se situarían las grandes urbes y sus zonas de influencia. Y es que, la provincia de Barcelona, con un 11,5% del conjunto de viviendas de este tipo y con un precio medio de 1,6 millones, es la cuarta de España en este ranking.

De esta forma, Madrid, que lideraba el mercado en 2019, ahora se queda en la quinta posición. Concentra el 8,8% de viviendas de lujo y tienen un valor medio que se acerca a los 1,8 millones.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

2 días ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

3 días ago