ARQUITECTURA

Nace el Abba Arena, el estadio desmontable más grande del mundo

Las personas recurrimos al encuentro social como medio de distracción, pero también como medio de crecimiento personal. Así que no es de extrañar que siempre falten, incluso en las ciudades más prósperas, espacios de interacción cultural. Si a esto unimos que los entes urbanos por excelencia también requieren de espacios abiertos, podemos encontrarnos con un problema no menor. Menos mal que el ingenio humano puede con (casi) todo.

Hace unos meses finalizó la construcción de un espacio arquitectónico para el disfrute musical. Un estadio o Arena o recinto de grandes dimensiones con más de una particularidad reseñable que trataremos de discernir en unos cuantos párrafos. De hecho, la primera particularidad a destacar es su nombre: ABBA Arena, en reconocimiento al mérito de este singular grupo musical.

(Foto: Dirk Lindner y Johan Persson)

El Abba Arena tiene una capacidad de 3.000 personas

La segunda la sabes: se trata de un recinto desmontable. Según sus diseñadores o los promotores (no nos queda claro quién lo ha dicho) es el recinto desmontable más grande del mundo. A voz de pronto me suena que el estadio que un estudio español diseñó para el mundial de Qatar es más grande, aunque no es totalmente cubierto… Pero bueno, una cosa no quita la otra, sea el primero o el tercero, sí que es un gran edificio móvil.

Su ubicación actual en la ciudad de Londres es en el 1 de Pudding Mill, a dos minutos en coche y a ocho caminando del estadio olímpico, puede ser cambiado por otro cuando así se requiera. Además, el Abba Arena, cuya actuación actual es el Abba Voyage, posee una capacidad de 3.000 personas de las que 1.650 pueden disponer de asiento y el resto, disfrutar del espectáculo de pie.

(Foto: Dirk Lindner y Johan Persson)

La cúpula superior protege todo el interior del recinto

Los diseñadores de la construcción, el estudio británico Stufish, idearon un espacio hexagonal con 25,5 metros de altura y 70 metros de diámetro. Con la cara exterior facetada en ángulo abierto y compuesta por láminas en sentido vertical, dejando traspasar la luz y pudiendo visualizar parte de la estructura, de acero y madera. La cubierta está compuesta por una cúpula que protege todo el interior.

La forma en planta del edificio permite un uso completamente circular, de 360 grados, aumentando la versatilidad del espacio y permitiendo distintas actuaciones durante su tiempo de vida útil. De hecho, la idea original (si no se cambia) es que la estructura permanezca en este lugar durante cinco años, tiempo suficiente para buscarle un nuevo espacio o para buscarle un nuevo uso a los elementos que componen el edificio.

(Foto: Dirk Lindner y Johan Persson)

Es una instalación fácil de montar y desmontar

Pero, por muy desmontable que sea, una estructura de estas dimensiones pesa. En concreto, este edificio alcanza las 744 toneladas, así que se requirieron de plataformas de hormigón (un elemento por lo general no desmontable y reutilizable). La empresa que ejecutó la construcción, ES Global, nos indica que la cubierta se mantiene sobre 18 puntos de apoyo y que además es accesible, por lo que se facilitan los trabajos de mantenimiento, montaje y desmontaje.

Obviamente, el interior se verá inmerso en altos niveles de sonoridad cuando el espectáculo dé comienzo (incluso durante los ensayos). Así que una cuestión muy importante fue el aislamiento acústico, resuelto en este caso con la disposición de dos paneles aislantes independientes, dando una mayor versatilidad y eficacia a cada uno de ellos. Por supuesto, importante también la iluminación, empezando por la integración del logotipo ABBA en dos fachadas con tiras LED (siempre led´s) orientadas según los listones de madera.

(Foto: Dirk Lindner y Johan Persson)

La madera es el principal material usado en el Abba Arena

La “excusa” para la creación de este singular inmueble fue el regreso de Abba a un escenario después de 40 años. La forma exterior, brusca o rotunda, según se mire, cuenta con la calidez innata de la madera, en este caso, madera de alerce, muy duradera y de buena trabajabilidad, lo que permite su uso en el interior y el exterior.

Después de introducirnos bajo un hermoso dosel híbrido, de madera y vigas laminadas, lo que se está llamando acero glulam (por aquello de llamar la atención). Este dosel, que sirve como inicio de vestíbulo, fue construido por la empresa Stage One y aloja algunos módulos de madera contralaminada CLT, como espacios minoristas, salón VIP o guardarropas.

(Foto: Dirk Lindner y Johan Persson)

Destacar también el buen desempeño de la empresa Atelier One, estudio de ingeniería que se encargó del diseño de las estructuras de acero, y de su implantación en obra. La ejecución de estos edificios nos brinda espacios adecuados para disfrutar de nuestros momentos de ocio, con la mínima molestia posible, y la máxima eficacia gracias a la arquitectura, la ingeniería y, por supuesto, a los artistas que nos deleitan con sus trabajos.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia despide el curso con el vestido que repite siempre en verano

La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas del sector del lujo tras el pacto de aranceles entre EEUU y Europa

El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más

12 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anillos midi, la tendencia de joyería que luce la princesa Leonor y que arrasará en otoño

La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Puma revisa sus previsiones a la baja tras la caída de sus ventas

Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

LVMH estudia la venta de Marc Jacobs

LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se hacen amigas de la princesa Charlotte en la final de la Eurocopa Femenina

La princesa Leonor y la infanta Sofía fueron ayer las mejores animadoras de la Selección… Leer más

17 horas ago