ARQUITECTURA

Así es primer hotel cápsula que genera agua y luz sin perjudicar al medio ambiente

Publicado por:

Dormir en mitad de un bosque, con todo tipo de comodidades y sin perjudicar al medio ambiente es el ideal de turismo que hoy en día muchos buscan. Por imposible que pueda parecer, los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de arquitectura han trabajado mucho en estos aspectos y hoy, es una realidad. La mejor prueba de ello está en Granada, donde se acaba de inaugurar un hotel cápsula 100% autosuficiente, que abandera una nueva forma de entender el turismo desde la sostenibilidad y la eficiencia.

El hotel no tiene un impacto sobre el medio ambiente y es 100% autosuficiente. Foto: Dani Guindo

District Hive, un hotel autosuficiente, sostenible y de lujo

El desierto de Gorafe, Granada, ha sido el escenario escogido para revolucionar el mundo del turismo tal y como lo conocíamos. Se trata de un nuevo concepto de hospedaje de lujo en el que los viajeros podrán vivir una experiencia inmersiva con el medio ambiente sin contaminarlo o gastar sus recursos. El responsable de esta revolución es District Hive, un hotel cápsula 100% autosuficiente que se puede transportar e instalar en cualquier lugar del mundo.

Este novedoso módulo es obra del estudio español MOHO Arquitectos, que buscaba una forma de turismo sostenible, ecológica y responsable. El resultado ha sido este módulo, que se puede colocar en cualquier lugar, sin alterar el espacio o consumir los recursos.

La cápsula tiene electricidad gracias a unas placas solares. Foto: Dani Guindo

Es capaz de generar su propia agua y electricidad

Y es que este eco-hotel es capaz de generar su propia agua a partir del aire, o su propia electricidad a partir de la energía solar, con una capacidad de almacenaje suficiente para aguantar hasta cuatro días sin sol. También cuenta con su propia gestión de aguas negras, transformando los residuos en cenizas, y las aguas grises se filtran mediante dos procesos de filtrado para que el agua sirva como agua de riego. Vamos que el módulo tiene una autonomía total.

El módulo cuanta con un espacio de 35 metros cuadrados, divididos en diferentes espacios. Dispone de un cuarto de baño, una cocina/comedor, un dormitorio con cama doble y dos individuales ocultas. Además de un pequeño cuarto de instalaciones con los equipos técnicos. En el exterior dispone de una terraza abierta y todo el mobiliario que tiene habitualmente un hotel de lujo.

Está totalmente equipado y tiene una habitación, baño y cocina/salón. Fotos: Dani Guindo

El hotel cápsula está totalmente automatizado

Aunque, sin duda, una de sus mayores novedades y comodidades es que el módulo está automatizado, por lo que podemos manejarlo desde una App móvil. Podemos controlar la temperatura o la producción de agua, pero también cosas tan básicas como abrir una puerta, encender la luz, apagar la televisión o hacer la compra. Todo está controlado por una inteligencia artificial llamada Hivemind.

En definitiva, District Hive ofrece un nuevo modelo de turismo de lujo en el que lo más importante es el paisaje. Por el momento, el hotel de Granada está en prueba, pero se espera que sea el primero de la llamada Colonia Podtel, un concepto novedoso e innovador de alojamientos de lujo autónomos, que estarán esparcidos por diferentes puntos del mundo, todos ellos recónditos, y con las vistas y entornos más espectaculares.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

1 día ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

1 día ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

2 días ago