(Foto: BoysPlayNice)
Nadie puede evitar el asombro, la admiración o la envidia (siempre sana), cuando visualizan a otra persona portando una percha elegante (con distintos significados de elegancia, según el emisor de la observación).
Nadie puede sustraerse al segundo, o microsegundo, de silencio mental, que acaece cuando se ve a una persona portando un atuendo que considera elegante, magnificado, si los ademanes vienen acorde al estilo. Sí, y en arquitectura pasa exactamente igual.
Nadie puede evitar detener la vista ante un portentoso edificio, que, luciendo una estética apropiada, se alza frente a nosotros con ostentosa solemnidad, elegante a raudales, con líneas que superan nuestro concepto de mimética, estos edificios son únicos, audaces, perseverantes y obstinados, son un ejemplo de individualidad, enmascarada por el caos urbano que nos rodea. Sí, has adivinado, os presentamos uno de ellos.
Su nombre es edificio Masaryčka, se ubica en Praga y fue diseñado por una de estas empresas de arquitectura con nombre propio: Zaha Hadid, nombre y estilo, muy bien determinado por la extinta arquitecta que, recordemos, fue la primera mujer en ganar un premio Pritzker de arquitectura. Por suerte, su legado continúa con el grupo de profesionales que dirige y gestiona su empresa. Sí, existen los legados arquitectónicos.
El edificio se diseñó como un elemento urbano para aumentar la oferta de oficinas y comercios, y, para ello, posee más de 28.000 metros cuadrados de superficie construida, con 7 y 9 plantas según la sección del mismo.
Su diseño, además, rinde tributo a la estación de Masaryk, creando una nueva plaza pública que se sobrepone en parte de las vías de la red ferroviaria, además, gestando una mejorara accesibilidad para la estación de trenes y proporcionando zonas de transito peatonal y uso social.
El alargado edificio tiene una fachada conceptualmente arriesgada. Se levanta sobre un podio acristalado, frente a la plaza construida al tiempo, con una extensa zona libre de obstáculos para poder disfrutar del espectáculo.
Y el espectáculo son unas doradas aletas verticales que sobrepasan la altura del inmueble en distintas alturas y de mayor a menor grosor. Según los técnicos, estas aletas doradas representan un guiño al urbanismo del caso antiguo de Praga, conocido como “la ciudad dorada de las 100 torres”.
Estas lamas, obviamente, ayudan a la mejor eficiencia energética del edificio, y genera confort en su interior al evitar la incidencia solar directa sobre el resto de la fachada. Además, este elemento, junto a otros, ha ayudado a obtener la certificación LEED Platino (ahí es nada).
Por supuesto, estos otros elementos pasan por el triple acristalamiento, la utilización de multitud de terrazas en los extremos, y (te va a gustar) unas cubiertas ajardinadas a modo de jardín, que permiten unas vistas de la ciudad fantásticas.
Tratándose de un edificio de oficinas, han incorporado sistemas eficientes de gestión energética, con controles ambientales según el uso, la afluencia o la temperatura exterior.
La flora instalada en el complejo se compone de elementos locales para su mejor adaptación al espacio ocupado. Además, generan espacios oxigenados y llenos de vida gracias, por otra parte, a la recolección de agua de lluvia para su regado.
La construcción ha priorizado la elección de los materiales más cercanos, apoyando al comercio regional al mismo tiempo que ayuda a la reducción de la huella de carbono. Además, ha prevalecido la elección de materiales reciclados, por la misma razón.
El sello de la firma arquitectónica se extiende al interior. Lo hace con vestíbulos generosos que poseen diseños orgánicos que parecen moverse al tiempo que integran escritorios paredes y techos.
Pero la elegancia no solo está en los detalles mentados. En las otras tres fachadas cortas se gestan voladizos en forma de abanicos inversos, abriéndose por un extremo y cerrándose por el opuesto. Toda una declaración de intenciones que surte un efecto hipnótico y estimulante.
No es de extrañar que fuera nombrado el edificio del año 2024 en la República Checa, es todo un monumento al buen gusto.
Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más
Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más
El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más
Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía,… Leer más
Marlon fue ayer uno de los protagonistas del último evento de IQOS en Madrid. La… Leer más