ARQUITECTURA

Así es la torre más alta de Japón que cambia el skyline de Tokio

Si escribes en el buscador el apellido Pelli, la primera referencia que te saldrá será la de César Pelli. El aclamado y extinto arquitecto de origen argentino, con nacionalidad estadounidense. Para muchos un profesional excelente, para otros un referente de la arquitectura vertical. Muchas de sus obras son majestuosos rascacielos como las Torres Petronas, la Torre Sevilla o la Torre Iberdrola (estas dos últimas en territorio patrio).

Su fallecimiento en el año 2019 no impidió que su estudio de arquitectura, ya consolidado, siguiera su curso. Para muestra, en 2023 inauguró la torre más alta de Japón, en Tokio. Hablamos de la Mori JP Tower, que es parte del desarrollo urbano más ambicioso del país nipón, del que ya os mostramos una increíble obra arquitectónica (¿lo recordáis?).

(Foto: Jason O’Rear)

Desbanca al hasta ahora edificio más alto de Japón

El rascacielos de cristal, metal y hormigón alcanza los 330 metros, propugnándose como el primer edificio superalto de Japón. Estos edificios poseen un rango de altura entre 300 y 600 metros, diferenciándose del resto. Desbanca de esta forma al hasta ahora edificio más alto del país, el Abeno Harukas. Se quedó atrás con casi 300 metros, por cierto, obra del mismo estudio de arquitectura… (ahí lo dejo).

No obstante, no sabemos si por cortesía o por normativa nipona, el edificio se quedó tres metros más bajo que la Torre de Tokio, esto sí que es elegancia. La torre más alta de Japón posee una silueta única, con base cuadrangular claramente seccionada en cuatro partes, que posee distinto grosor según la planta en la que se te encuentres, de esta forma, su base y su coronación son más estrechas, anchándose en su zona media.

(Foto: Jason O’Rear)

La torre más alta de Japón posee un potente núcleo estructural

En la cúspide, la torre se abre como lo haría una flor de loto. En esa parte del edificio se ubican las residencias, las últimas 11 plantas, con un fantástico patio con vegetación y zonas de entretenimiento para los usuarios. El resto de plantas se destinan a oficinas, destacando un fantástico lobby de dos plantas, con pilares vistos que quitan el hipo, o las ganas de irte, según se mire.

La torre posee un volumen considerable, distanciándose de los clásicos rascacielos, que parecen tener miedo a la voluptuosidad. Esto se logra gracias a un potente núcleo estructural y a una placa base de cinco metros de altura preparada para los embates sísmicos que pudieran ocurrir (de hecho, ocurrirán seguro). La forma del edificio permite ubicar las rejillas de ventilación en el centro de cada fachada.

Se puede llegar a pensar, debido al volumen, que la torre se compone de cuatro edificios adyacentes con una relación de 1:8 de esbeltez cada uno. A él se llega desde una plaza verde, con fuentes y toda la oda al disfrute natural de los espacios exteriores, con acceso a los locales comerciales de las primeras plantas de forma independiente, gracias a una escalera mecánica.

(Foto: Jason O’Rear)

Un edificio sostenible y premiado por su ahorro energético

Si te preguntas por qué posee tantas plantas de oficinas y tan pocas de residencias (de las 65, sólo 11 son para viviendas), la razón es porque este moderno hito está acompañado de otras dos torres, netamente residenciales, con 329 y 970 apartamentos (ahí es nada). Así, la nueva barriada se asegura una correcta relación entre espacios de ocio, de trabajo y de residencia. Por no decir de zonas verdes integradas estratégicamente.

La sostenibilidad no se quedó fuera de la ecuación. La torre más alta de Japón recibió la certificación LEED Platino por su consumo energético, la reducción del impacto medioambiental y el ahorro energético. Por si esto fuera poco, el edificio también recibió la certificación WELL Core Platino por su enfoque en la salud y el bienestar. Todo gracias al generoso espacio verde exterior, al reciclaje de aguas residuales y al uso de energías renovables.

(Foto: Jason O’Rear)

Está dotado con resistencia sísmica y posee un refugio para 3.600 personas

Se prevé que la torre puede soportar sin despeinarse un terremoto de magnitud 9,1 (ojalá no tengamos que comprobarlo) gracias a su tecnología antisísmica. Para mayor orgullo, posee también unos seis mil metros cuadrados de refugios para albergar hasta 3.600 personas en caso de emergencia (lo dicho, que no sea necesario este uso).

Para los amantes de los números, el edificio posee unos 43.000 metros cuadrados de superficie horizontal. En su construcción se utilizaron 130.000 toneladas de acero y unos 320.000 kilogramos de hormigón. Son datos de la web de la empresa Sika, quien le suministró plastificantes reductores de agua y mejoradores de la trabajabilidad. Todos, productos que ofrecen una ayuda inestimable para la ejecución.

La nueva torre de Tokio es un hito arquitectónico de primer nivel que refrenda la buena marcha del sector. Propone un desarrollo urbano complejo pero integrador. Uno que a todas luces sirve para lucir las hazañas a las que los seres humanos estamos tan acostumbrados. Tanto, que igual no podemos valorar correctamente su importancia. El tiempo lo dirá.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • ROSTRO

Sofía Vergara presenta en España su firma cosmética junto a Cantabria Labs

Sofía Vergara ha revolucionado Madrid con la presentación de su nueva marca cosmética. La actriz… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Bruselas da vía libre a Zalando para hacerse con el control total About You

La Comisión Europea ha autorizado a a Zalando a hacerse con el control total de… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Glenmorangie se convierte en el whisky oficial de la Fórmula 1

Glenmorangie se ha convertido en el whisky oficial de la Fórmula 1. Una alianza que… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

La Vasconia, la cerveza artesana que triunfa en San Fermín

La cerveza artesana en España vivió un llamativo boom hace una década. Su producción entre… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Mango Stylist, el nuevo asistente de moda virtual de Mango impulsado con IA

Descubrir y combinar prendas de forma fácil, rápida y personalizada. Con ese objetivo ha nacido… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia apuesta por el total look rosa perfecto para las noches de verano

La reina Letizia cierra hoy una semana de aciertos estilísticos. La monarca se ha metido… Leer más

5 horas ago