GASTRONOMÍA

Vuelven los cítricos nacionales a Mercadona

Publicado por:

Mercadona ha iniciado la campaña 2023/24 de cítricos de origen nacional con una previsión de compra de 220.000 toneladas. Una cifra que supone un incremento del 10% respecto a la campaña anterior.

Así, esta temporada arranca en octubre con la llegada de la mandarina y el limón origen España, y a inicios de noviembre entrará la naranja nacional progresivamente en sus supermercados.

La campaña de cítricos de Mercadona con fechas

Según las previsiones de la firma valenciana las mandarinas se podrán comprar de octubre a mayo; los limones de octubre a junio; y las naranjas desde el mes de noviembre al mes de agosto. De esta forma Mercadona refuerza su compromiso con el sector primario. Además, da prioridad a garantizar relaciones estables y transparentes con sus 24 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.800 agricultores de toda España.

En su apuesta por la fruta y la verdura de proximidad, Mercadona comercializará en esta campaña cítricos procedentes de campos de Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Catalunya y Canarias.

Foto: Mercadona

Fomento de una cesta equilibrada

La empresa fomenta el consumo de cítricos, así como del zumo de naranja recién exprimido de Mercadona. Este está disponible en la sección de Fruta y Verdura en los tres formatos de envase habituales: 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro. Este servicio comenzó a implantarse en 2016 en todas las tiendas de la cadena. Es un proyecto que se desarrolló a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.

Los cítricos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada. Las naranjas, mandarinas y limones, entre otros cítricos, son grandes aliados para completar una cesta de la compra equilibrada.

Prácticas comerciales justas

Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la estrategia #alimentosdespaña y su campaña de “El país más rico del mundo”. Asimismo, defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supuso un paso más en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

22 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

23 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

23 horas ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

24 horas ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

1 día ago