(Foto: Bagá Facebook)
La cocina española sigue destacando en los certámenes internacionales y en los más prestigiosos listados del sector. Así ha quedado reflejado en la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa que elabora cada año Opinionated About Dining (OAD).
Se trata de una de las guías gastronómicas más influyentes del continente, dirigida por Steven Plotnicki. En ella, tres restaurantes españoles se han situado entre los diez primeros puestos del ranking europeo.
Por segundo año consecutivo, España es el país con mayor representación. Nada menos que 45 restaurantes españoles figuran en el prestigioso Top 150, consolidando así la posición de liderazgo que ya ostentaba en 2024.
En lo más alto del listado se mantiene, por quinto año consecutivo, Alchemist. Este restaurante de Copenhague está dirigido por el chef danés Rasmus Munk. Lidera la lista con su propuesta de cocina progresiva y experiencia multisensorial.
Le siguen el restaurante Frantzén, del sueco Björn Frantzén en Estocolmo, y JAN, del chef Jan Hartwig en Múnich. Ambos son destacados representantes de la nueva cocina nórdica y europea moderna, respectivamente.
Hay que esperar hasta el cuarto puesto para encontrar el primer restaurante español. Se trata de Bagá, en Jaén. La casa del chef Pedro Sánchez tiene sólo 45 metros cuadrados y capacidad para poco más de una docena de comensales. Por ello es el restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa. También luce un astro en la Guía Roja y dos Soles Repsol.
Las mesas, decoradas con bonsáis de olivo, rodean una cocina abierta donde Pedro Sánchez, formado en los fogones de chefs como Martín Berasategui, despliega una propuesta culinaria radical y reflexiva. En ella la pureza del producto, el trato cercano y la técnica depurada son las principales protagonistas.
DiverXO, el tres estrellas Michelin de Dabiz Muñoz en Madrid, ocupa el sexto puesto de este listado. Mientras que Etxebarri, en la localidad vizcaína de Axpe, se sitúa en el séptimo escalón de la lista. Se trata de un maestro mundial de la brasa y posee una estrella Michelin.
Uno de los hitos más destacados de la edición 2025 ha sido el reconocimiento a cinco restaurantes que han escalado más de 50 posiciones en el ranking. Entre ellos se encuentran Osa (Madrid), dirigido por Jorge Muñoz y Sara Peral y consolidado como uno de los referentes más sólidos de la alta cocina madrileña. También está Vandelvira (Úbeda, Jaén), que ofrece una cocina de raíz andaluza y sensibilidad contemporánea bajo la batuta del chef Juan Carlos García. Todo en un antiguo convento renacentista.
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más