Foto: Akaneya
No hay duda de que la gastronomía internacional tiene cada día más adeptos. Por eso hoy nos introducimos en el universo de Akaneya, un lugar que no es solo un restaurante, sino un santuario donde la tradición y la cultura de Japón cobran vida en pleno corazón de Madrid y Barcelona.
Como los primeros sumibiyakis del país, Pilar y Carlota Akaneya ofrecen una experiencia culinaria incomparable. En ella destacan la calidad excepcional de sus ingredientes así como una atención meticulosa al detalle y una hospitalidad que personifica el concepto de “omotenashi”.
De hecho ellas fueron las primeras en introducir en Europa el exquisito wagyu de calidad A5. En 2012 incorporaron el legendario Crow Melon, el melón japonés más exquisito y cultivado artesanalmente; y desde 2020 los restaurantes que tienen en Madrid y Barcelona sirven Kobe beef certificado, una de las carnes más exclusivas y prestigiosas del mundo. Además, son desde 2023 los únicos restaurantes fuera de Japón en servir Matsusaka Beef, cuyo granjero es el mismo que sirve al mismísimo emperador de Japón.
Con todo, huelga decir que en Akaneya lo realmente protagonista es el producto. De hecho, gracias a un gran trabajo consiguieron convertirse en un referente en la importación de productos exclusivos de Japón y ser la primera empresa no japonesa en ser aceptada como miembro en la Matsusaka Beef Association, cuyos miembros siempre han sido de origen Nipón.
Su proveedor, el granjero Hiroki Ito de Ito Ranch, gana año tras año el premio Matsusaka Beef Carcass Contest. Un certamen que desde 1958 reúne a las mejores granjas de Japón y define los estándares de calidad de wagyu más exclusivo del mundo. Así a modo anecdótico, hasta el punto en el que en alguna ocasión le han pedido que no participe porque se lleva siempre el primer galardón e incluso el segundo puesto a la vez.
La carne de Ōmi es una variedad de wagyü que se produce en la prefectura de Shiga, en Japón. Las vacas se crían entre 25 y 30 meses logrando el punto de fusión de 25oC. Esto la diferencia de la carne de res en España, que tiene un promedio de 14 meses de crianza.
Kobe Beef proviene de vacuno de Tajima, el cual tiene que nacer y ser criado en granjas de la región de Hyōgo. Su crianza se comprende entre 29 y 30 meses, logrando el punto de fusión de 20oC. Famosa por su sabor, ternura y textura de mármol, debe tener una puntuación superior a 6. Aunque en Akaneya la ofrecen con la calificación máxima de calidad.
Por último, la mencionada Matsusaka Beef de Ito Ranch, el auténtico Santo Grial de las carnes que se sirven en Akaneya.
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más
Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más