GASTRONOMÍA

Cómo elaborar tu propio Roscón de Reyes en cinco sencillos pasos

Publicado por:

El Roscón de Reyes es un dulce tradicional que se consume en España y en otros lugares de habla hispana durante la festividad de los Reyes Magos. La historia del Roscón de Reyes tiene raíces antiguas, y no se puede atribuir su creación a una única persona.

Es un postre que tiene sus orígenes en las celebraciones de la Epifanía y su forma redonda simboliza a la corona real. A lo largo de los años, esta delicia se ha convertido en un elemento clave de las celebraciones de los Reyes Magos y su receta ha evolucionado con el tiempo.

(Foto: Levaduramadre)

La receta del Roscón de Reyes ha evolucionado con el tiempo

No hay un registro histórico específico que indique quién hizo el primer Roscón de Reyes, ya que se trata de una tradición que se ha transmitido a lo largo de generaciones. La receta del Roscón de Reyes ha pasado de una generación a otra y cada familia o panadería puede tener su propia versión única de este delicioso postre. Elaborarlo sólo requiere de buenos ingredientes y cumplir una serie de sencillos pasos culinarios. Toma nota.

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 gramos de harina de fuerza.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 200 ml de leche tibia.
  • 25 gramos de levadura fresca.
  • 2 huevos.
  • Ralladura de la piel de una naranja (o unas gotas de agua de azahar).
  • Ralladura de la piel de un limón.
  • 1 pizca de sal.

La decoración:

  • Almendras laminadas.
  • Azúcar.
  • Frutas confitadas (opcional).

Para el relleno (opcional):

  • Nata montada.
  • Trufa.
  • Crema pastelera.
(Foto: Levaduramadre)

Instrucciones:

  1. Preparación de la masa madre:
    • Deshacer la levadura en la leche tibia.
    • Añadir 100 gramos de harina y mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
    • Dejar reposar en un lugar cálido durante unos 15-20 minutos, hasta que fermente.
  2. Preparación de la masa:
    • En un bol grande, mezclar la harina restante con el azúcar y la pizca de sal.
    • Hacer un hueco en el centro y añadir la masa madre, los huevos, la mantequilla y las ralladuras de naranja y limón.
    • Amasar bien hasta obtener una masa suave y elástica.
    • Formar una bola con la masa y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  3. Formación del Roscón:
    • Precalentar el horno a 180°C.
    • Volcar la masa sobre una superficie enharinada y darle forma de rosca.
    • Colocarla en una bandeja de horno forrada con papel pergamino.
    • Dejar reposar nuevamente durante 30-45 minutos.
  4. Decoración:
    • Pintar la superficie del Roscón con huevo batido.
    • Decorar con almendras laminadas, azúcar y frutas confitadas.
  5. Horneado:
    • Hornear durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que esté dorado.
    • Dejar enfriar antes de añadir el relleno (si se desea).
  6. Relleno (opcional):
    • Cortar el Roscón por la mitad y rellenar con nata montada, trufa o crema pastelera.
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

3 días ago