Foto: Mercadona
Que la sal es un condimento básico en la cocina mediterránea lo sabemos todos. Que podemos utilizar varios tipos de sal para cocinar, también. Pero… ¿qué diferencia una sal de otra? ¿Cuál es mejor para según qué platos? ¿Alguna tiene contraindicaciones?
La sal marina que consumimos normalmente está compuesta casi en su totalidad por cloruro sódico y que también contiene en muy pequeñas cantidades calcio, hierro o magnesio.
Esta sal se obtiene de la evaporación del agua de mar en salinas. Su textura se consigue tras procesarla para limpiarla de impurezas y lograr un grano fino. Es perfecta para utilizar en cualquier receta, sazonar mientras cocinamos o salar la comida en la mesa.
Al igual que la sal fina, se obtiene de la evaporación del agua de mar en salinas. Su grano es más grueso que el de una sal fina y está indicada para todo tipo de platos, sean cocinados, asados y horneados o incluso en crudo como aderezo de ensaladas.
La particularidad de esta sal es que contiene un 60% menos de sodio que la sal común. No exenta de sodio, es una sal indicada para dietas bajas en sal.
Hablamos de una sal fina cuya particularidad es que tiene un aporte extra de yodo. Perfecta para utilizar en cualquier receta, sazonar mientras cocinamos o salar la comida en la mesa.
Al contrario que la sal marina, que se obtiene del agua del mar en salinas, la Sal Rosa del Himalaya proviene de minas de sal situadas en las montañas de Pakistán. Es una sal natural, sin aditivos y sin refinar.
Su color rosado se debe a los oligoelementos que contiene y se usa principalmente como aditivo condimento para reemplazar la sal de mesa.
La sal en escamas se ha convertido en un ingrediente casi imprescindible en nuestras cocinas. Su textura, crujiente y delicada, realza el sabor de los platos creando picos de intensidad de sabor cada vez que las escamas entran en contacto con las papilas gustativas de la boca. Además, la forma piramidal bien definida de estos cristales de sal marina decora y aporta un toque sofisticado y original a cualquier plato.
La sal marina natural en forma de escamas es utilizada por grandes chefs en platos terminados para darles un toque crujiente. La usan tanto en carnes, pescados, verduras o cremas como en elaboraciones dulces como cupcakes, muffins o rocas de chocolate.
Esta sal está indicada para cocinar a la sal, a la plancha, hornear o hacer salazones. Es sal marina húmeda que forma una capa más hermética e impermeable y que consigue que por ejemplo el asado se cueza en su propio jugo.
Esta sal aromatizada con ajo está recomendada para cualquier tipo de plato. Está en los lineales de las especias y se puede utilizar como tal considerando que sigue siendo sal.
Esta sal es apropiada para curar o marinar carnes y pescados como el salmón. También se utiliza para dar un aroma como de barbacoa a frutas y verduras, a menudo queriendo imitar el sabor de la panceta.
En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más
A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más
CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más
Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más
Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más
Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más