GOURMET

Tipos de harina y sus usos en la cocina

Publicado por:

La harina es un ingrediente muy presente en prácticamente cualquier cocina del mundo. Base de la dieta mediterránea para la elaboración de alimentos básicos como el pan, la más habitual es la de trigo aunque también se puede obtener de otros cereales. De centeno, de cebada, de avena, de arroz o de maíz, sus variedades son tan distintas como sus usos en la cocina. Sin ir más lejos, Mercadona comercializa distintos tipos de harina de entre los que hoy destacamos seis. 

Harina blanca e integral de trigo

Para rebozados o panes comunes, la harina de trigo. Foto: Mercadona

La harina de trigo es la más utilizada en nuestras cocinas. Perfecta para rebozados, bizcochos, para elaborar pan o bases de pizza.

Su diferencia con la harina integral es que esta conserva todos los componentes del grano manteniendo el salvado y el germen. Esto es lo que hace que la harina integral aporte más nutrientes y beneficios saludables al cuerpo como la fibra. 

Harina de fuerza

La harina de fuerza es ideal para panes de larga fermentación. Foto: Mercadona

Muchos supimos de su existencia durante el confinamiento puesto que, de todos los tipos de harina que existen, es la más adecuada para elaborar masas enriquecidas como las de los panes de larga fermentación. Se caracteriza por su alto contenido en proteínas, lo que la hace perfecta para pizzas y recetas de repostería con grasas como los roscones o los panes tipo brioche.

Harina de maíz blanco precocida

La harina de maíz es perfecta para hacer arepas. Foto: Mercadona

La llegada a nuestro país de recetas de otros países ha hecho que convivamos de manera cotidiana con la harina de maíz blanco precocida. Es una harina que ya está cocinada por lo que resulta perfecta para recetas de platos sencillos con una elaboración rápida. Es el tipo de harina que suele utilizarse para hacer arepas, muy comunes en Colombia y Venezuela, que pueden rellenarse casi con cualquier ingrediente siendo famosas las de pollo mechado, cilantro, queso y aguacate

Harina fina de maíz o almidón de maíz

Tarta de crema pastelera con frutas. Foto: Mercadona

De todos los tipos de harina que existen, la fina de maíz o almidón de maíz es la más utilizada en repostería. Es uno de los ingredientes fundamentales por ejemplo para hacer natillas o crema pastelera y también funciona muy bien como espesante para salsas gracias a su poder aglutinante.

Preparado de bizcocho con levadura (impulsor)

Para no fallar con los bizcochos. Foto: Mercadona

Diseñada específicamente para repostería, este preparado de bizcocho con levadura (impulsor) es ideal para hacer bizcochos o magdalenas. Hablamos de un preparado con levadura (impulsor) incorporada y agentes gasificantes que puede resultar un must para aquellos no muy duchos en la cocina que sin embargo quieran iniciarse en el mundo de los postres.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

16 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

20 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

20 horas ago