GOURMET

Tipos de harina y sus usos en la cocina

Publicado por:

La harina es un ingrediente muy presente en prácticamente cualquier cocina del mundo. Base de la dieta mediterránea para la elaboración de alimentos básicos como el pan, la más habitual es la de trigo aunque también se puede obtener de otros cereales. De centeno, de cebada, de avena, de arroz o de maíz, sus variedades son tan distintas como sus usos en la cocina. Sin ir más lejos, Mercadona comercializa distintos tipos de harina de entre los que hoy destacamos seis. 

Harina blanca e integral de trigo

Para rebozados o panes comunes, la harina de trigo. Foto: Mercadona

La harina de trigo es la más utilizada en nuestras cocinas. Perfecta para rebozados, bizcochos, para elaborar pan o bases de pizza.

Su diferencia con la harina integral es que esta conserva todos los componentes del grano manteniendo el salvado y el germen. Esto es lo que hace que la harina integral aporte más nutrientes y beneficios saludables al cuerpo como la fibra. 

Harina de fuerza

La harina de fuerza es ideal para panes de larga fermentación. Foto: Mercadona

Muchos supimos de su existencia durante el confinamiento puesto que, de todos los tipos de harina que existen, es la más adecuada para elaborar masas enriquecidas como las de los panes de larga fermentación. Se caracteriza por su alto contenido en proteínas, lo que la hace perfecta para pizzas y recetas de repostería con grasas como los roscones o los panes tipo brioche.

Harina de maíz blanco precocida

La harina de maíz es perfecta para hacer arepas. Foto: Mercadona

La llegada a nuestro país de recetas de otros países ha hecho que convivamos de manera cotidiana con la harina de maíz blanco precocida. Es una harina que ya está cocinada por lo que resulta perfecta para recetas de platos sencillos con una elaboración rápida. Es el tipo de harina que suele utilizarse para hacer arepas, muy comunes en Colombia y Venezuela, que pueden rellenarse casi con cualquier ingrediente siendo famosas las de pollo mechado, cilantro, queso y aguacate

Harina fina de maíz o almidón de maíz

Tarta de crema pastelera con frutas. Foto: Mercadona

De todos los tipos de harina que existen, la fina de maíz o almidón de maíz es la más utilizada en repostería. Es uno de los ingredientes fundamentales por ejemplo para hacer natillas o crema pastelera y también funciona muy bien como espesante para salsas gracias a su poder aglutinante.

Preparado de bizcocho con levadura (impulsor)

Para no fallar con los bizcochos. Foto: Mercadona

Diseñada específicamente para repostería, este preparado de bizcocho con levadura (impulsor) es ideal para hacer bizcochos o magdalenas. Hablamos de un preparado con levadura (impulsor) incorporada y agentes gasificantes que puede resultar un must para aquellos no muy duchos en la cocina que sin embargo quieran iniciarse en el mundo de los postres.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Stella McCartney ficha a un ex de Gucci para reflotar su compañía

Stella McCartney quiere emprender un nuevo camino y reflotar su marca una vez recobrada su… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton se une al príncipe William para homenajear a Isabel II

El tercer aniversario de la muerte de la reina Isabel II ha estado marcado por… Leer más

13 horas ago
  • FAMOSOS

Mariah Carey brilla en los VMAs con joyas de 10 millones de dólares

Mariah Carey fue una de las grandes protagonistas en la noche de los VMAs 2025. A… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry regresa a Londres en el tercer aniversario de la muerte de Isabel II

El príncipe Harry regresa hoy a Londres. Lo hace en un día muy triste para… Leer más

16 horas ago
  • VIAJAR

Viajar sin mapa: el nuevo lujo de dejarse llevar

Hasta hace poco, el lujo en los viajes se asociaba con lo visible: suites con… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de moda no remontan con las rebajas y acumulan una caída del 1,7%

El comercio textil no consigue remontar el vuelo. La temporada de rebajas no ha conseguido cambiar… Leer más

17 horas ago