Si hace unas semanas os contaba que la profesión de viticultor se encuentra en riesgo, después de visitar esta bodega, mis perspectivas han cambiado y soy un poco más optimista. Esta población, la de Batea, que cuenta con menos de 2.000 habitantes, se dedica casi en exclusiva a la viticultura y el legado se perpetúa no por imposición sino por convicción. Francis, uno de los socios de la bodega La Botera e hijo de sus fundadores, se define como agricultor y mirándole las manos, es totalmente innegable.
Lejos de conducir un lujoso vehículo como muchos bodegueros, tiene un destartalado pero funcional 4×4 que utiliza para ir de finca en finca a trabajar y a llevar a los que, como yo, quieren conocer La Botera. Una bodega que durante mucho tiempo se dedicó a vender vino a granel y en garrafa, y que pasó a embotellar tras convencer a sus mayores de que el camino era embotellar el producto que otros venían a compra a granel para crear otras marcas. Hoy en día, embotellan nueve vinos y pude comprobar y probar que se están “gestando” nuevos proyectos.
Sus tres Vila Closa (ciudad cerrada, de ahí el ojo de cerradura) guardan el encanto y la tipicidad de la Terra Alta, en un juego de palabras que culmina en su contenido más allá de especulaciones. En el centro “podemos ver sin Rubor” el mejor rosado 2018 de la Denominación elegido en cata ciega por un panel compuesto en su mayoría por enólogos, elaboradores, sumilleres y viticultores de la misma Terra Alta. Su chardonnay (muy atrevido en tierra de garnacha blanca) elaborado en La Macarena, despunta para aquellos que busquen un elemento diferenciador. Mudèfer, de garnacha y cariñena de cepas viejas, es su vino más exclusivo, de momento, y en espera de las novedades.
De la visita me quedo con la humildad y con las personas conocidas en esta bodega, pero con una frase en defensa de la agricultura y que me cuentan, han leído en Facebook: “Necesitas un médico cuando estás enfermo, un mecánico cuando se te estropea el coche, un abogado cuando existe un problema legal, pero a un agricultor lo necesitas cinco veces al día”. Pues es verdad.
Bad Bunny será el encargado de amenizar el descanso de la próxima Super Bowl. Un… Leer más
La Fashion Week de Milán rindió homenaje este fin de semana a uno de los… Leer más
Durante décadas, el discurso predominante en torno al lujo estuvo centrado en la innovación tecnológica… Leer más
Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más
Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más
Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más