BEBIDAS

Por qué tomamos 12 uvas en Nochevieja y otras tradiciones vinícolas

Publicado por:

Es 31 de diciembre y despedimos el año con una tradición muy española que ha cruzado el charco y que está instaurada en Iberoamérica también. Pero existen más tradiciones relacionadas con el vino. Conozcámoslas.

Una de las más conocidas y a la que no prestamos demasiada atención se celebra varias veces al día. Es la Bendición del Cáliz que simboliza la Sangre de Cristo, una “sangre” que debemos beber acompañando su “cuerpo” como alimento de la fe cristiana. Hablamos de la tradición de brindar, que ahora es una acto protocolario o sinónimo de salud y fiesta, pero cuando se inventó allá por el siglo IV a.C., tenía otro sentido ligado a la muerte. Y es que al chocar dos copas metálicas, se derramaba parte del líquido de una copa a otra y si había veneno en alguna de ellas, podía pasar de una a otra. Por lo tanto, o no bebía ninguno de los brindantes, o morían los dos.

La tradición del brindis no siempre ha tenido un carácter positivo. Foto: Scott Warman on Unsplash

La Batalla del Vino de Haro es una fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra en la localidad riojana de Haro la mañana del 29 de junio, festividad de San Pedro. Una tradición que se remonta al siglo VI a causa de una romería a la tumba de un patrón y que derivó en un “bautizo” de vino que luego se convirtió en “batalla”.

Del ritual romano de beber vino en un cuerno se pasó a una botella y de la mezcla de ambos surgió el porrón, mitad cuerno mitad botella o viceversa. El más antiguo se creé que es del siglo XV y se sitúa en el Monasterio de Poblet en Tarragona. Poder utilizar un artilugio en el que compartir el vino sin tener contacto bucal fue un gran motivo para utilizarlo en grandes festividades.

El primer robot de la historia se creó para servir vino. Pero no fue en este siglo sino que Bizancio en la antigua Grecia creó una camarera autómata que servía el vino a partes iguales de agua y vino ante el asombro de los invitados incapaces de entender tal magia. Un invento que pasó desapercibido y que revolucionó a los antiguos y actuales al conocer tal eficaz e inteligente sistema.

Las doce uvas se comen por un bando municipal de 1882

Todos conocemos la expresión “Que no te la den con queso”, pues bien, parece que su origen se remonta a cuando los antiguos bodegueros ofrecían una breve cata a los compradores al por mayor para que se decidieran por sus vinos. A veces el vino no estaba tan rico como debía, así que servían estos vinos con queso, de forma que disimulaban sus fallos. Una vez que había comprado y se disponían a probar el vino en casa, de daban cuenta de que se lo habían ‘dado con queso’.

Y para terminar y de acuerdo a las fechas, la tradición de las doce uvas que algunos sostienen se empezó a celebrar para hacer caso omiso a un bando municipal que sancionaba las actividades ruidosas de los madrileños en Navidad. El bando municipal promulgado por el entonces alcalde, José Abascal y Carredano, allá por diciembre de 1882, criticaba y sancionaba algunas actividades ruidosas y de algarabía de los madrileños registradas durante las fechas navideñas.

Según el escrito: “Los madrileños decidieron salir a la calle y, cogiendo como extremo contrario a su situación los ágapes sí permitidos de la aristocracia que las tomaban con champagne, optaron por comer uvas en la actual Puerta del Sol”. Todo esto coincidiendo con el 31 de diciembre.

¡Feliz 2019!

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

David Beckham es nombrado caballero por Carlos III

El de hoy es un día que los Beckham nunca olvidarán. Y es que Carlos… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Estas son las personas más ricas de España en 2025 según Forbes

La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más

13 horas ago
  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

14 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

15 horas ago