BEBIDAS

Diageo abre en China su propia destilería de whisky

Publicado por:

Las medidas proteccionistas y las guerras comerciales de varios gobiernos hacia China han dado pie a un cambio de contexto en algunas empresas. Es el caso de varias compañías de destilados que, anticipándose a los acontecimientos, están impulsando sus propios proyectos en el gigante asiático. Una solución que les permitiría sortear, en principio, las presiones arancelarias a sus productos.

Diageo, con un valor en Bolsa de 52.300 millones de libras, está dispuesta a crear su propio whisky en China. Al hacerlo, la empresa británica se convertirá en una de las primeras en producir whisky allí, un territorio donde la creación de este destilado no es muy popular.

Diageo abre en China una nueva destilería de whisky

(Foto: Diageo)

La nueva destilería de Diageo está situada a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una localidad de Yunnan con un clima templado, manantiales y roble local perfecto para la fabricación de las barricas.

Su nombre, YúnTuò, define el entorno natural. Yún significa nubes en chino, es sinónimo de la propia Yunnan y evoca una montaña de belleza natural incomparable. Tuò significa exploración y captura el espíritu emprendedor e innovador de la casa.

Diageo ha nombrado a Jiao Changyi jefe de la destilería, que contará con el apoyo de varios veteranos de la industria del whisky escocés. Como el maestro mezclador Craig Wallace y el maestro destilador Andrew Millsopp.

La destilería es sostenible, utiliza energía verde renovable y recicla toda su agua. Además, cuenta con un entro de visitantes que podría abrirla al público como destino turístico. Con todo, Diageo invertirá en ella 120 millones de dólares en nueve años.

Un mercado por explotar

(Foto: Diageo)

La firma no será la primera compañía europea del sector en producir en China este tipo de productos. La francesa Pernod Ricard ya creó su primer whisky de malta en China. The Chuan Pure Malt Whisky vio la luz hace un año y sus botellas superan los cien dólares al cambio.

“Estamos orgullosos de poner a China en el mapa mundial del whisky”, declaró en su momento Jerome Cottin-Bizonne, director general de Pernod Ricard China.

La intención de Diageo en China, según ha revelado su directora ejecutiva, Debra Crew, “es combinar nuestra herencia global y la artesanía en la elaboración del whisky, con los profundos conocimientos locales”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo… Leer más

8 horas ago
  • CALZADO

Valentino reinventa las Vans: las convierte en zapatillas de lujo y muy caras

Tras descubrir la colección de Vans x Valentino en el desfile otoño/ invierno 2025 de… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering confirma la elección de Francesca Bellettini como jefa de Gucci

Luca de Meo no se ha andado con rodeos tras su desembarco en Kering. Una… Leer más

8 horas ago