GASTRONOMÍA

La alta gastronomía española brilla entre todas las experiencias de lujo

Publicado por:

De entre todas las experiencias de lujo que se pueden disfrutar ya hay una que sobresale por encima de todas las demás. Se trata de la alta gastronomía, un sector al alza gracias a la entrada de restaurantes y cadenas internacionales, además de por el aumento de la calidad y el reconocimiento de los chefs españoles.

Este auge, además, tiene una gran contrapartida económica. Y es que la alta gastronomía y hostelería suponen ya el 20% de los ingresos de las experiencias de lujo en España. Un sector que en conjunto alcanza los 8.600 millones de euros.

La alta gastronomía no parará de crecer

Y esto no parece flor de un día, pues prevén seguir creciendo hasta facturar 2.700 millones de euros en 2027 con un crecimiento del 8%. Todo según los datos del informe de Círculo Fortuny ‘Perspectiva de la alta gastronomía y hostelería de España’, con el análisis de McKinsey & Company.

De momento, la alta gastronomía ya aporta unos ingresos de 1.700 millones de euros, un 13% más respecto a 2019. Está por delante de otras categorías como ‘hospitality’ y ‘wellness’ (+11%), moda, accesorios y marroquinería (+10%) y cosméticos y fragancias (+8%). Además, esos 1.700 millones de euros representan el 10% de la facturación total de la industria de la alta gama, que alcanzó los 17.000 millones en 2022.

Los restaurantes españoles en la élite mundial

(Foto: @dabizdiverxo)

El auge de los grandes restaurantes españoles es una de las principales causas de esta tendencia, pues muchos de ellos forman parte de la élite mundial. Basta decir que España es el quinto país del mundo con más restaurantes con Estrella Michelin, lo que supone un 47% que en 2015.

Además, nuestro país cuenta con mayor representación entre los 50 mejores restaurantes del mundo en 2023 según el ranking The World’s 50 Best Restaurants. En total cuenta con seis establecimientos, por delante de Italia, Perú y Francia, que cuentan con cinco restaurantes.

Productos y marcas españolas, top de exportación

Foto: Monte Nevado

Por otro lado, España tiene un papel fundamental en la producción y exportación de bienes gastronómicos. Es el tercer productor mundial de vino, exportando las bodegas hasta el 75% de su cosecha. También se posicionan aquí productos como el aceite de oliva, la trufa negra o el jamón ibérico, estrellas de la gastronomía nacional.

No obstante, uno de los restos es la internacionalización de las marcas, ya que es imprescindible impulsar el producto en el entorno internacional. Siempre mediante estrategias como la distribución en emplazamientos de relevancia o generando un ecosistema de lujo con otras marcas, diseñando alianzas que impulsen el valor de los productos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

3 días ago