NACIONALES

Pablo Alborán y Antonio Banderas se vuelcan con el coronavirus

Publicado por:

Con la ilusión y las ganas de vivir que siempre tiene, Pablo Alborán, no ha  querido quedarse al margen en esta pandemia que estamos viviendo. Mientras prepara la grabación de su nuevo disco, el quinto de estudio de su carrera y heredero de ‘Prometo’ (2017) que verá la luz a final de año, el artista ha querido regalarnos una nueva canción. ‘Cuando estés aquí’ hace referencia, como él dice, “a esas ganas de dar un millón de abrazos reales a amigos y familiares cuando todo pase”.

Interpretado al piano y producido por él mismo, el nuevo tema es una colaboración solidaria con Unicef en su campaña de emergencia contra el coronavirus. Sin duda un nuevo himno a la esperanza que fue escrito “como reflexión de la situación actual, desde el punto de vista de la calma y la ilusión”. El cantante ha querido ponerse en la piel de todas esas personas que lo están pasando peor en estos momentos ya que han perdido sus trabajos, la esperanza… o incluso a sus seres queridos, dándoles voz de esta manera. “El ser humano necesita del otro. Por eso esta canción es el abrazo que necesitamos ahora”, explicaba.

Así, ‘Cuando estés aquí’ pretende servir de reflexión y dar una perspectiva global de todo lo que estamos viviendo, pero sobre todo lanzar un mensaje de ilusión en estos duros momentos. “Los sueños no se pueden parar y hay que mantener la confianza en que vamos a salir de esta. Hay que asimilar que el mundo va a cambiar y que no pasará nada. No obstante, quiero quedarme con la ilusión, me considero privilegiado y por ello considero que quien tenga suerte, debe compartirla”, explicaba a Efe.

Antonio Banderas y Pablo Alborán han donado 100.000 euros cada uno. Foto: Gtres

100.000 euros para respiradores

Pero esto no es lo único que ha hecho el malagueño para poner su granito de arena en la lucha contra el coronavirus. Junto a su paisano Antonio Banderas, han hecho una donación de 200.000 euros para apoyar la financiación de un respirador diseñado en Málaga para asistir a pacientes graves con Covid-19.

El elemento forma parte del proyecto ‘Andalucía respira’ llevado a cabo por el equipo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga que lidera el profesor Víctor Muñoz. Tal y como ha informado el centro educativo en un comunicado, se trata de un dispositivo homologado el pasado 10 de abril por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. No solo se puede fabricar en dos horas sino que reduce el riesgo de desabastecimiento y de fallos mecánicos al no usar en su estructura componentes móviles”.

Aurelio Manzano

Periodista vocacional. Especialista en crónica social, viajes y lifestyle. Corresponsal en España de Primer Impacto, Univisión (USA).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Así es el Blue Jasmine, el tren de lujo para empaparte de Tailandia

  En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más

15 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Haptique RS90, el mando a distancia único que te facilita la vida

A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más

16 horas ago
  • RESTAURANTES

CBbC Cala Bassa, el chiringuito de las celebrities en Ibiza, cumple 15 años

CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más

16 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Las casas más impresionantes y lujosas de los futbolistas

Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Los tres pares de pendientes Bvlgari más caros de 2024

Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más

21 horas ago
  • ACTUALIDAD

La relojería lidera el gasto del turismo internacional en Europa

Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más

21 horas ago