NACIONALES

Pablo Alborán y Antonio Banderas se vuelcan con el coronavirus

Publicado por:

Con la ilusión y las ganas de vivir que siempre tiene, Pablo Alborán, no ha  querido quedarse al margen en esta pandemia que estamos viviendo. Mientras prepara la grabación de su nuevo disco, el quinto de estudio de su carrera y heredero de ‘Prometo’ (2017) que verá la luz a final de año, el artista ha querido regalarnos una nueva canción. ‘Cuando estés aquí’ hace referencia, como él dice, “a esas ganas de dar un millón de abrazos reales a amigos y familiares cuando todo pase”.

Interpretado al piano y producido por él mismo, el nuevo tema es una colaboración solidaria con Unicef en su campaña de emergencia contra el coronavirus. Sin duda un nuevo himno a la esperanza que fue escrito “como reflexión de la situación actual, desde el punto de vista de la calma y la ilusión”. El cantante ha querido ponerse en la piel de todas esas personas que lo están pasando peor en estos momentos ya que han perdido sus trabajos, la esperanza… o incluso a sus seres queridos, dándoles voz de esta manera. “El ser humano necesita del otro. Por eso esta canción es el abrazo que necesitamos ahora”, explicaba.

Así, ‘Cuando estés aquí’ pretende servir de reflexión y dar una perspectiva global de todo lo que estamos viviendo, pero sobre todo lanzar un mensaje de ilusión en estos duros momentos. “Los sueños no se pueden parar y hay que mantener la confianza en que vamos a salir de esta. Hay que asimilar que el mundo va a cambiar y que no pasará nada. No obstante, quiero quedarme con la ilusión, me considero privilegiado y por ello considero que quien tenga suerte, debe compartirla”, explicaba a Efe.

Antonio Banderas y Pablo Alborán han donado 100.000 euros cada uno. Foto: Gtres

100.000 euros para respiradores

Pero esto no es lo único que ha hecho el malagueño para poner su granito de arena en la lucha contra el coronavirus. Junto a su paisano Antonio Banderas, han hecho una donación de 200.000 euros para apoyar la financiación de un respirador diseñado en Málaga para asistir a pacientes graves con Covid-19.

El elemento forma parte del proyecto ‘Andalucía respira’ llevado a cabo por el equipo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga que lidera el profesor Víctor Muñoz. Tal y como ha informado el centro educativo en un comunicado, se trata de un dispositivo homologado el pasado 10 de abril por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. No solo se puede fabricar en dos horas sino que reduce el riesgo de desabastecimiento y de fallos mecánicos al no usar en su estructura componentes móviles”.

Aurelio Manzano

Periodista vocacional. Especialista en crónica social, viajes y lifestyle. Corresponsal en España de Primer Impacto, Univisión (USA).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

3 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

8 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

8 horas ago