Hoy recibimos en el Hotel Room Mate Alba a Remedios Orrantia, que nació en Bilbao en el seno de una familia trabajadora. Desde muy joven aprendió a valorar el cariño, la amistad y “la honestidad de saber valorar las cosas maravillosas que muchas veces recibes sin hacer nada y la fortaleza de ser capaz de afrontar los reveses que a todos en la vida nos pasan”. La muerte de su padre cuando tenía 19 años le hizo madurar y ayudar a su madre, codo con codo, a superar el duro trance que le deparó la vida.
Cursó estudios de Derecho y Empresariales en Deusto y después un MBA en el Instituto de Empresa. Pero guarda un especial recuerdo de sus estudios de música, que le dieron muchas alegrías siendo muy pequeña. “Fue una formación que me ayudó a estructurar la cabeza y a superar determinados retos”, asegura al respecto.
Terminada su etapa universitaria, Remedios Orrantia comenzó su periplo profesional en Carrefour, donde estuvo seis meses, y en Accenture. “Nadie nace sentado en ningún sillón. Hay que trabajar, hay que esforzarse y en cada momento de tu vida, lo que te toque hacer, hacerlo lo mejor posible. Y para ello no siempre se necesita conocimiento, sino actitud”, afirma con orgullo al respecto de aquella etapa.
Vivió en primera persona el proceso de liberalización de las telecomunicaciones en España y la explosión de los operadores privados de telefonía móvil. Recaló en Vodafone dentro del departamento de recursos humanos y en 2003 cambió de rumbo y se pasó al sector farmacéutico, en AstraZeneca, al que dedicó ocho años de labor profesional hasta su regreso a Vodafone hace cuatro años.
“Como mujer siempre he tenido que demostrar lo profesional que era. Hay que salir a luchar, a demostrar lo que uno vale en igualdad de oportunidades. No tenemos que pedir ningún tipo de privilegio. Pero como sociedad tenemos que ser capaces de entender el equilibrio que debe existir entre la labor profesional y la personal y dentro de ese equilibrio cada uno tiene que encontrar el suyo”.
Remedios Orrantia preside actualmente también la Fundación Vodafone España: “Es un regalo de la vida y un privilegio porque es una fundación con una capacidad enorme para tener impacto social. Y porque creo que le da mucho más sentido a todo lo que hacemos desde el punto de vista de negocio. Todas las compañías deben tener algo más que dar a la sociedad en la que se desenvuelven”.
La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más
El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más
El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más
Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más
El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más
El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más