ENTREVISTAS

Mar Flores: “He aprendido a resolver sin miedo todo lo que tengo alrededor”

Publicado por:

Necesitaba recobrar la calma que le arrebataron hace ya tres décadas. Y tenía que hacer un viaje doloroso, de nuevo, a un lugar oscuro. Mar Flores buceó en los recuerdos, se enfrentó a sus miedos y consiguió, a base de un gran trabajo personal, recuperar la confianza en sí misma y, sobre todo, la paz.

Su esencia no ha cambiado, sus valores siguen intactos, pero sí ha logrado ser una mujer nueva frente a los retos que le tenga reservados la vida. Aquella mujer a la que hicieron sentir mala hija, mala madre y mala persona es hoy un “Mar en calma”…

The Luxonomist: Podría hacerte esta pregunta al final, pero lo hago para abrir boca. ¿Ha merecido la pena?
Mar Flores: Siempre, rotundamente. Siempre. No he escrito el libro con el ánimo de revolver lo vivido. Ha sido un proceso de hacer algo bonito. He tardado un año y medio en escribirlo y en reconstruir todos los recuerdos. Está escrito desde el agradecimiento, desde el perdón, desde el no rencor. Son cosas que me han pasado a mí, unas se conocían y otras no, pero con el fin de que la persona que lo lea se sienta identificada. ¡Claro que ha merecido la pena!

TL: ¿El efecto provocado era el que esperabas?
Mar Flores: No, no lo escribí pensando en generar un efecto en nadie. Sí es verdad que todo lo que pudiera afectar a las personas más cercanas de mi círculo (mi familia, mis hijos, mis hermanos) lo avisé, lo comenté, me dieron su consentimiento y ese es el círculo que, al fin y al cabo, a mí más me importa. Lo que fuera a pasar alrededor era previsible, porque así llevamos treinta años. La única diferencia es que ahora he sido yo la que ha hablado. Los demás han seguido hablando durante todo este tiempo, porque el derecho al olvido en España no existe y, en mi caso, mucho menos.

“Nunca nadie me pidió perdón por mi sufrimiento”

Foto: Cedida

TL: ¿Por ser mujer, tal vez, las aguas se habrían removido de otra forma?
Mar Flores: No sé si por el hecho sexista de ser mujer u hombre, sino porque las personas, que remueven esto todo el rato, son aquellas que llevan años viviendo de esto. Están en el escaparate público y eso les permite hablar de su vida y de la de los demás. Los hombres que están ahí son los que han revuelto las aguas todo el rato.

TL: ¿Crees que vas a cambiar la percepción de los que te cuestionaron entonces?
Mar Flores: No lo he escrito para que nadie piense de otra manera sobre mí, sino para que, siguiendo mi relato, la gente pueda ser más justa y objetiva. Quería tener la oportunidad de contar lo vivido en primera persona, porque nadie como yo sabe lo que he pasado. Se han dicho barbaridades durante treinta años y nunca he respondido a nada.

Nunca nadie me pidió perdón por mi sufrimiento y ahora me llegan de personas que no conozco, gente de la calle que ha leído el libro y que me piden perdón por haberme juzgado por lo que leían y oían. Ya estoy por encima del prejuicio sobre mi persona, pero me gusta que las personas rectifiquen. Valoro mucho a quien lo hace y pide disculpas por haberse equivocado.

TL: ¿Buscabas curar tus recuerdos? 
Mar Flores: Necesitaba sanar a través del perdón y posicionar los recuerdos en un lugar en el que no me hicieran tanto daño. Esto es lo que he hecho, durante muchos años, con un trabajo focalizado en mi salud mental. 

“He curado mi sufrimiento con el amor de mi familia”

TL: ¿Ha sido depurativo el proceso?
MF: Ha sido un proceso de mucho revolver recuerdos y cosas que yo incluso había olvidado y que me las ha recordado la hemeroteca. Ha sido algo positivo y estaba en mi derecho de hacerlo.

TL: “A mis hijos, para que lean lo que nunca les conté” ¿Qué te han dicho, sobre todo Carlo, al leer esa verdad que no le fue contada? O que lo hicieron de otra forma…
MF: No voy a compartir las conversaciones con mis hijos, porque pertenecen a algo muy personal. No sé si Carlo ha leído el libro, no le he preguntado sobre eso, pero sí hablé con él para decirle lo que iba a hacer y lo que iba a contar. Le dije que el libro se había escrito de una manera muy elegante y que salían episodios de su padre, suyos y le transmití que me gustaría que lo leyera.

A partir de ahí no he sentido la necesidad de que me dijera o preguntara nada. Las conversaciones con mis otros hijos han sido bonitas y de apoyo. No vivieron todo hace años, pero lo viven ahora porque siguen saliendo cosas. Ya no podía protegerles, así que les dije “Aquí tenéis la respuesta”.

“Frente al espejo me veo bien y no le deseo mal a nadie”

Foto: Sonia Puche

TL: ¿Cómo se puede ser de mente limpia después de lo vivido?
MF: Es mucho trabajo personal, Amalia. He tenido mucho sufrimiento y he tenido que curarlo a través del amor de mi familia y del trabajo personal. No hay más. Entender que las cosas malas que me han pasado han sido para algo positivo, que cuando tocas fondo siempre sales reforzada.

No sé si el karma existe, pero ahora me miro en el espejo y me veo bien, me veo limpia, me veo fresca y no le deseo mal a nadie, de verdad. También te digo que ahora tengo otra madurez y, si me hacen daño, ya sé cómo responder. Antes tenía miedo, con gente alrededor que tenía intereses creados. Yo no tenía la madurez suficiente para tomar decisiones concretas en mi beneficio.

Y hoy, después de vivir todo eso, aprendes tantas cosas que, si me pasaran ahora, habría resuelto de una manera mucho más clara y mirando de frente. He vuelto la vista atrás para aprender de mis errores, aprender a manejar los rencores y ofrecer el perdón como camino de sanación para mi paz. Por eso el libro se titula Mar en calma, porque no puedo estar más en calma y en paz.

TL: ¿Las mujeres somos las más injustas con otras mujeres?
MF: Sí, yo lo he visto y percibido en mi caso. No sé muy bien por qué. Como mujer me siento orgullosa de defender, valorar y apoyar a otra mujer. En mí la envidia no existe, te diría incluso que existe más la admiración.

“Mar en calma está escrito desde el agradecimiento, el perdón y el no rencor”

TL: ¿Qué ha sido lo peor de todo?
MF: Tomar la decisión de si hacer el libro o no. Y, sobre todo, si contaba capítulos de mi experiencia con el padre de Carlo, mi primer hijo, porque se iba a revolver un poco la situación familiar. Y eso me hizo dudar mucho, pero a través de esos episodios es donde yo he aprendido mucho. Cuando tienes mucho dolor y mucho sufrimiento, aprendes mucho más.

Cuando me decidí a seguir adelante, hablé con mi hijo, valoré lo que iba a contar y lo que no y, sobre todo, prepararme para la reacción de alguien que nunca ha sabido perdonar y que no tiene la más mínima intención de entender que hay cosas que pasaron hace treinta años y que, hoy en día, no es lo más interesante atacar a través de los hijos, sino que ellos vivan felices su vida.

TL: ¿Cuándo empezaste a quererte un poco?
MF: En el libro hay un capítulo en el que cuento que me siento muy querida. Con tanto ataque social y público que tuve, yo lo tomé como si fuera un ataque general. Me sentí mala madre, mala hija, mala persona. Hubo un momento en el que me rendí, pero resurgí gracias al cariño absoluto de mi familia. Al final, el dolor se cura con amor.

“Con tanto ataque me hicieron sentir mala madre, mala hija y mala persona”

Portada de la 2ª edición del libro de Mar Flores

TL: ¿Le has encontrado el gusto a decir que no?
MF: Yo me eduqué en que hay que complacer a todo el mundo, que hay que ser servicial, no quejarse nunca. Me ha costado mucho cambiar eso, pero es liberador cuando lo consigues. Ahora tengo claro que, cuando voy a obtener un beneficio para mí o mi familia, es un SÍ. En el caso contrario, es un NO y me libera decirlo.

TL: ¿Cómo es posible vivir sin rencor?
MF: Perdonar, agradecer y disfrutar lo que la vida te da porque, en el fondo, si vives todo lo que la vida te ofrece desde la paz, el no rencor y el agradecimiento, lo vives todo de otra manera.

TL: ¿Nunca pensaste en poner tierra de por medio y empezar de cero en otro lugar?
MF: Sí, muchas veces, pero, cuando tienes hijos es muy complicado. Sobre todo en los 90, con Carlo muy pequeño. Muchos días me metía la cabeza debajo de la almohada y no quería levantarme. Muchas veces he querido huir, pero he aprendido, a lo largo de estos años, a no tener miedo. En los momentos más duros me dominaba el miedo y la angustia por no saber resolver las situaciones. Ahora resuelvo sin miedo todo lo que tengo a mi alrededor. Y es liberador, la verdad.

“El derecho al olvido en España no existe y en mi caso, mucho menos”

TL: ¿Has aprendido a vivir a base de golpes?
MF: La gran lección es la superación personal y saber que siempre merece la pena. Sentir que estás a otro nivel con respecto a los demás, que tú avanzas a nivel humano. Y comprobar que hay cosas que ya no te afectan mientras otras personas siguen muriéndose por esas mismas cosas. Ha sido liberador para mí haber pasado por todo esto, me siento muy distinta y muy elevada. Ya no me preocupan cosas banales, solo las importantes de verdad.

TL: Eso se traduce en que has conseguido ser feliz.
MF: Si la felicidad es la paz interior ¡lo soy!

TL: Tres palabras que definan tu momento vital.
MF: Calma, conexión con la tierra, con las personas, porque veo que he roto esa imagen de frialdad y distancia que veían en mí, y mucha ilusión por el futuro.

TL: No sé si se ha quedado alguna pregunta sin hacer…
MF: La pregunta que echo de menos es… ¿cuándo quedamos a comer? (risas)

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BELLEZA

Zalando trae a España su categoría beauty con primeras marcas, firmas icónicas y productos virales

Con el ritmo de vida tan ajetreado que tenemos en la actualidad, muchas veces no… Leer más

15 horas ago
  • INTERNACIONALES

Victoria Beckham revela sus secretos de alcoba con David en su documental

El documental de Victoria Beckham en Netflix nos está descubriendo el lado más desconocido de… Leer más

16 horas ago
  • LIFESTYLE

Las firmas se vuelcan en octubre en la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en España y en el mundo,… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia celebra el Día de la Salud Mental con un vestido que tiene Leonor

La reina Letizia ha presidido este 10 de octubre el acto institucional de la Confederación… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reaparece en la alfombra roja con un total look de Armani y joyas “baratas”

El príncipe Harry y Meghan Markle han reaparecido en la alfombra roja como si de… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Porsche no remonta: sus ventas caen un 6% hasta septiembre

Porsche ha hecho balance de sus ventas en lo que llevamos de año y, hasta… Leer más

18 horas ago