Foto: Sole Hafner
A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir de ese momento, Eva Gª Sáenz de Urturi se dio cuenta de que esa actividad le gustaba. En 2012 escribió su primera novela, La vieja familia, con la que inició La saga de los Longevos que, tras la publicación de Los hijos de Adán, cierra ahora el círculo con la recién publicada El camino del padre. En su travesía profesional ha conseguido un Premio Planeta y la creación del personaje de Kraken, uno de los más solicitados de la literatura actual…
The Luxonomist: Diplomada en Óptica y Optometría… ¿siempre has tenido buen ojo para elegir tu camino?
Eva Gª Sáenz de Urturi: La vida es el resultado de las decisiones que vamos tomando por el camino. Yo puedo afirmar que llevo una vida muy satisfactoria y feliz.
TL: En 2012 publicas tu primera novela, La vieja familia, y cuatro años más tarde El silencio de la ciudad blanca se convierte en superventas. ¿Todo fue muy rápido o llegó en el momento oportuno?
EGSU: Cada novela que he escrito ha ido suponiendo más y más lectores hasta llegar a diez novelas y cuatro millones de lectores. Ha sido un camino que he ido recorriendo paso a paso.
TL: El silencio de la ciudad blanca se convierte en película y Kraken, su personaje principal, logra que haya rutas literarias con los escenarios de tus novelas. ¿En el mejor de tus sueños imaginaste todo esto?
EGSU: Las rutas surgieron por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz desde 2016, poco después de la publicación de El silencio de la ciudad blanca. Estoy orgullosa de haber ayudado a que mi ciudad se conozca en muchos otros países gracias a las cinco novelas del universo Kraken.
TL: En 2020 consigues con Aquitania el Premio Planeta. ¿Eres consciente de que tú misma te has puesto el listón muy alto?
EGSU: Encaro cada novela con la honestidad de quien tiene algo que contar y me concentro en desarrollarlo con mi escritura del mejor modo posible. Me importa que los lectores y lectoras sientan, empaticen con los personajes, se evadan…
TL: La saga de los longevos comienza con tu primera novela. Ahora acabas de completar la trilogía con El camino del padre. ¿Has notado la evolución como escritora desde La vieja familia al actual?
EGSU: Precisamente por eso he publicado una nueva reescritura de “La saga de los longevos” y de “Los Hijos de Adán”, porque quería dar a los lectores la versión de 2024 como escritora.
TL: ¿El mejor libro aún está por llegar?
EGSU: No lo sé, con el tiempo cambia la apreciación por cada libro.
TL: ¿Hay un olor inolvidable que te transporta a la infancia?
EGSU: Lavanda.
TL: Tres palabras que definan el momento que está viviendo…
EGSU: Satisfacción, felicidad, curiosidad.
TL: Tu historia es susceptible de ser novelada. Imagínate que te piden que escribas tu vida. ¿Cómo titularías el libro?
EGSU: “Así que escribir era esto”.
TL: ¿Lo mejor que te gustaría escuchar de ti?
EGSU: Creo que la autoestima es importante y parte de que la valoración más importante es la propia.
TL: Si pudieras hacerlo, ¿qué le dirías a la niña que se quedó atrás?
EGSU: Sé quién eres, como siempre has sido.
TL: ¿Eres de dar consejos aunque no te los pidan?
EGSU: No mucho.
TL: ¿Esa situación o persona que te ha dejado sin palabras?
EGSU: Fontebraud, Venecia…
TL: ¿La cara y la cruz de ser tú?
EGSU: Cambia cada día, como todo el mundo.
TL: ¿Algo que siempre dicen sobre ti y que no es cierto?
EGSU: Que vivo en Alicante, cuando vivo en Madrid.
TL: ¿Un miedo que no sepas controlar?
EGSU: Gestiono bastante ese tipo de cosas.
TL: Es pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder…
EGSU: Han sido muchas entrevistas en 13 años, así que creo que están todas ya dichas.
La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más
A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más
En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más
Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más
La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más
En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más