ENTREVISTAS

Enrico Bosco: “Ni cocinero ni chef, soy amante de la cocina y empresario”

Publicado por:

Nació en una familia de origen italiano, asentada en España desde hace muchos años. El destino, que te descoloca los planes algunas veces, afectó negativamente a la empresa exitosa de su padre. Se vino abajo cuando Enrico Bosco contaba apenas 12 años. Ese revés, no solo cambió su estilo de vida, sino también su forma de enfocarla. Se convirtió en una persona luchadora, emprendedora y que no se achicó ante nada.

Su actitud optimista y persistente se alineó con una gran capacidad de trabajo, que le llevó a trabajar, desde muy joven, en todo tipo de profesiones que compaginaba con sus estudios. La vida de Enrico ha dado muchas vueltas. Desde compaginar sus días de instituto con el trabajo en una empresa de Big Data, hasta su propio grupo de música, con quien llegó a actuar en el festival Rock in Rio.

No obstante, su primer trabajo fue secando cubiertos junto a su padre, quien en 1994 se reinventó profesionalmente con la apertura de Trattoria Pulcinella.  A día de hoy continúa siendo un referente de la cocina italiana en Madrid. Ahora Enrico, propietario del grupo Pulcinella, abre en Madrid su séptimo restaurante, Peppe Fusco, en la calle Fuencarral, 139. Su propuesta, de carta corta, combina algunos clásicos como una innovadora versión de la pizza romana o las pastas elaboradas de forma casera, junto a una serie de recetas clásicas menos populares fuera de Italia.

“No quiero presumir, pero mi carbonara es famosa…”

Parmiggiana de berenjenas

The Luxonomist: ¿Qué encontraste en la cocina para dedicarte a ella como medio de vida?
Enrico Bosco: Creo que es la mejor herramienta de socialización que existe. Posiblemente los mayores acuerdos de la historia se hayan cerrado en comidas o cenas.

TL: ¿La estela paterna ha sido hándicap, estímulo o contratiempo?
Enrico Bosco: Es un estímulo. Admiro muchísimo a mi padre y sé que está muy orgulloso de donde he llegado.

TL: ¿Cocinero o chef?
Enrico Bosco: Ni lo uno ni lo otro. Amante de la cocina y empresario. Todo lo que sé de cocina lo aprendí de mi nonna (mi abuela) y sus bases las aplico a los restaurantes de mi grupo.

“Todo lo que sé de cocina lo aprendí de mi abuela”

Tagliolini de trufa

TL: ¿El Enrico de los fogones “jubiló” al músico?
Enrico Bosco: El músico nunca se jubilará (ja, ja). Antes cogía la guitarra y cantaba delante de mucha gente… ahora lo hago solo entre amigos. Pero algún día lo retomaré. Sigue siendo una de mis pasiones junto con la restauración.

TL: ¿Qué sintonía le pondrías a tu cocina?
Enrico Bosco: Cualquier canción de Lucio Battisti.

TL: En casa ¿los fogones también son tu feudo o permites intrusos?
Enrico Bosco: En casa, por falta de tiempo, cocino poco; y eso que diseñé una cocina integrada con el salón porque que me encanta invitar a amigos y cocinar mientras disfrutamos de una buena copa de vino. Pero al final, en Madrid, me paso el día en los restaurantes y prácticamente como y ceno en alguno de ellos. Eso sí, cuando me voy de viaje con amigos y toca cocinar siempre me lo piden a mí. Sólo pongo dos condiciones: la compra la hago yo (la elección de la materia prima es fundamental) y nunca friego.

“Cuando cocino para mis amigos siempre hago la compra y nunca friego”

Foto: Pablo Almansa

TL: ¿Un menú para conquistar?
EB: No quiero presumir, pero mi carbonara es famosa…

TL: El Enrico que secaba cubiertos al lado de su padre, ¿se reconocería en quien te has convertido?
EB: Ese Enrico lo que quería era vivir de la música… Y al menos un corto periodo de mi vida cumplí ese sueño. Igualmente creo que sí se reconocería. A veces me cuesta darme cuenta de que he cumplido 40… Sigo teniendo la misma ilusión por las cosas que entonces.

TL: En los tiempos que vivimos ¿no da vértigo abrir un restaurante más o es que la seguridad en la oferta estimula?
EB: Siempre da vértigo. Pero es que esa sensación engancha, ¿sabes?. Cuando un restaurante ya está “encauzado”, ya estoy pensando en cuál será el siguiente. Y cada proyecto es más ambicioso que el anterior.

“Si algún día me fueran mal las cosas, que me quiten lo “bailao”

Tiramisú y nutellotto by Enrico Bosco

TL: ¿Nunca has tenido la sensación de “tocar techo”?
EB: Solo he tenido la de tocar suelo. Y lo bueno es que, desde ahí, ya solo puedes ir hacia arriba. No sé dónde está el techo, pero te aseguro que lo que busco es hacer cosas que me motiven, porque he descubierto que ahí está mi felicidad. No sé estar quieto y me apasiona lo que hago.

TL: ¿A qué te sabe la vida ahora?
EB: Estoy en un momento muy dulce. Sé que hoy puedo estar arriba y mañana abajo. Cuando empezó el confinamiento pensé que me arruinaba. Ahí me di cuenta de que, de un día para otro, la vida puede dar un giro drástico y volver tu mundo del revés. Quiero disfrutar el momento de felicidad y, si puedo, seguir así el resto de mi vida. Y si algún día empezaran a irme mal las cosas, que me quiten lo “bailao”.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

4 horas ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

5 horas ago