ENTREVISTAS

CARMEN POSADAS: “Me hubiera encantado conocer a César Borgia”

Publicado por:

Dice que lo que mejor se le da hacer es escribir y que no es buena en todo lo demás, algo que me permito poner en cuarentena. Está convencida de que el reconocimiento va directamente unido a la intensidad del trabajo y, en eso, Carmen Posadas es alumna aventajada. ‘La leyenda de la Peregrina’ es su último libro. Secretos de la perla más extraordinaria y famosa de todos los tiempos…

The Luxonomist: ¿Qué te da la escritura que no encuentras en otra actividad de la vida?
Carmen Posadas: Me lo ha dado todo. Para el resto de las cosas, ¡soy un desastre!

TL: ¿Da vértigo pensar que la inspiración marca sus propios tempos?
CP: Yo soy más de la teoría de Edison. Él decía que el talento es el 1% de inspiración y el 99% de transpiración. Es decir, trabajo, trabajo, trabajo.

TL: ¿Qué darías por tener ‘La Peregrina’ en tu joyero?
CP: Me daría cargo de conciencia tener una joya tan cara. La última vez que se subastó hace ya más de 10 años, se vendió por 11,8 millones de dólares.

TL: Si esa joya hablara… ¿qué diría?
CP: Precisamente eso es lo que he querido hacer con este libro, que ‘La Peregrina’ hable y cuente todos los secretos de los que fue testigo.

TL: ¿Cómo ha surgido esa idea “peregrina” de convertir una perla en protagonista de un libro?
CP: Siempre me he preguntado qué pasaría si los objetos hablasen. Seguramente muchos de los episodios que conocemos de los hechos históricos relevantes cambiarían. Ellos ven lo que nadie ve.

TL: Si supieras el “escondite” de la joya. ¿Irías a por ella?
CP: Creo saber dónde está ahora. La casa de subastas solo dice que está en los países árabes. Si se comprueban mis pesquisas, sería un nuevo (y muy sorprendente) capítulo de su vida.

“La belleza da poder a quien sabe usarla inteligentemente”

TL: ¿Se puede ser imparcial cuando los sentimientos entran en juego?
CP: No es fácil, pero yo procuro serlo. No me gusta hacerme trampas en el solitario.

TL: ¿La forma más elegante de decir adiós?
CP: Hacerle creer al otro que es él quien ha dicho adiós y no tú.

TL: ¿En qué situación has dicho “chapeau”, me quito el sombrero?
CP: Cada vez que alguien, saltándose lo políticamente correcto, dice lo que piensa o siente. Vivimos una nueva y tiránica censura: La autocensura.

TL: ¿Qué te gusta hacer a tu manera?
CP: Intento hacer las cosas a mi manera, pero procurando no molestar al prójimo.

TL: ¿Qué es lo que mejor se te da hacer?
CP: Escribir, ya te he dicho que para el resto soy un desastre.

TL: Si pudieras ser otra persona o cosa, ¿por qué /quién optarías?
CP: Me encantaría ser María Callas.

“Sería interesante ver cómo era Jesucristo en realidad”

Foto: Carolina Roca

TL: ¿Qué ha sido lo que realmente ha marcado tu vida?
CP: Mi padre.

TL: ¿Qué pone en tu estado de WhatsApp?
CP: No tengo estado de WhatsApp.

TL: ¿A quién meterías en una máquina del tiempo?
CP: Pongamos que Jesucristo. Sería interesante ver cómo era en realidad.

TL: ¿Qué locura has hecho para conocer a uno de tus iconos?
CP: Ninguna. A mis iconos prefiero verlos desde lejos, no sea que me desilusionen.

TL: ¿A qué eres inmune?
CP: A pocas cosas. Soy, lamentablemente, demasiado insegura como para “pasar”.

TL: ¿El insulto hace callo?
CP: Si es muy reiterado y burdo, sí.

“Prefiero ver a mis iconos desde lejos, por si me desilusionan”

TL: ¿Marca España es…?
CP: España es un país que no valora lo mucho y maravilloso que tiene.

TL: Qué no falta nunca en tu maleta.
CP: Un antifaz. ¡Duermo fatal!

TL: ¿La suerte es más definitoria que el talento?
CP: Sí. Lamentablemente la suerte es fundamental para todo.

TL: ¿A qué me suena la vida?
CP: No sé… pongamos que a una sinfonía. A veces afinada, otras cacofónica.

TL: ¿La belleza da poder?
CP: Sí, pero solo a quién sabe usarla inteligentemente.

TL: ¿El dolor más intenso?
CP: La pérdida de alguien muy querido.

“Intento hacer las cosas a mi manera sin molestar al prójimo”

TL: ¿Ser elegante es…?
CP: Ser elegante es no intentar parecerlo.

TL: ¿Qué te hace perder la templanza?
CP: No soporto a los vende motos y a los que me toman por tonta.

TL: ¿Con quién compartirías la cena de tus sueños?
CP: Siempre he pensado que me hubiera encantado conocer a César Borgia.

TL: ¿Esa crítica que, por ser verdad, más te ha dolido?
CP: Prefiero olvidarlo, aún duele.

TL: ¿La pregunta que no te he hecho y te habría gustado?
CP: ¡Me has preguntado de todo!

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Can Bordoy, el hotel con alma donde la calma te envuelve sin esfuerzo

Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más

18 horas ago
  • RESTAURANTES

Pucará Orígenes, la cocina peruana de vanguardia que triunfa en Madrid

Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

El Palacio de Pedralbes se convertirá en un referente mundial de la artesanía

El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más

18 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chanel encierra el espíritu de Coco en el reloj Astroclock Diamants

Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más

18 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos el nuevo reloj inteligente de OnePlus, un Pepito Grillo para quienes se inician en el deporte

Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se… Leer más

19 horas ago
  • ACTUALIDAD

El BEI financia a Iberdrola para reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más

20 horas ago