CASA REAL ESPAÑOLA

Detalles del histórico look con raya diplomática y lazo lavallière de la reina Letizia

Publicado por:

Cuentan los libros de historia que el traje de raya diplomática tiene su origen en el Londres del siglo XIX. Una época en la que el flujo de clientes era constante en las sucursales bancarias. No como ahora.

Así, su creación nació de la necesidad, a veces por seguridad y otras por imagen, de diferenciar a los empleados de los clientes. De este modo, se impuso una fina raya vertical sobre los trajes oscuros. Hasta tal punto se hizo popular que cada banco tenía su propio código interno para identificar a sus trabajadores.

Con el paso de los años fue adoptado por la aristocracia y la diplomacia británica, cruzó fronteras y hasta se convirtió en el traje favorito de los gánsteres y empresarios de principios del siglo pasado. El salto a la moda femenina no llegó hasta los 70. Giorgio Armani diseñó los primeros trajes de raya diplomática para mujeres, dándoles un toque elegante pero con un corte más fluido.

La Reina estrena traje de raya diplomática

(Foto: Gtres)

El ejemplo lo tenemos en el traje que la reina Letizia ha escogido para su primer acto oficial de la semana. Una cita que la ha llevado hasta su ciudad natal, Oviedo, donde ha presidido el acto central del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Un evento que ha puesto en el centro a las “pERsonas”, el lema de la campaña que FEDER ha lanzado este año para visibilizar la realidad de quienes conviven con estas patologías.

El traje de raya diplomática de doña Letizia es de la casa francesa Sandro y está compuesto por una chaqueta cruzada y un pantalón recto con pinzas. Su precio ronda los 600 euros en la web de la firma. Doña Letizia lo ha combinado con unos mocasines de tacón ancho de Massimo Dutti y una blusa blanca decorada con un pañuelo con un lazo lavallière.

Doña Letizia recurre al histórico lazo lavallière

Letizia traje corbata (Foto: Gtres)

Un complemento repleto de historia también y muy de moda últimamente. El lazo fue popularizado por Louise de La Vallière, una de las amantes del rey Luis XIV de Francia en el siglo XVII. Se convirtió en un símbolo de elegancia y feminidad, primero en la aristocracia francesa y luego en toda Europa.

Otro de los grandes de la moda, Yves Saint Laurent, lo recuperó en sus colecciones en el siglo XX, dándole un aire sofisticado y andrógino. Iconos de la moda como Catherine Deneuve o Bianca Jagger ayudaron a consolidarlo como un complemento chic y refinado.

Para completar su atuendo la reina Letizia ha escogido unos pendientes de oro rosado y diamantes de la firma española Gold & Roses y una fina diadema sobre su pelo ondulado con unas ondas.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife entra en la élite

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en Tenerife ya se encuentra entre… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Hugo Boss se resiente pero confirma sus perspectivas para 2025

Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a… Leer más

6 horas ago
  • MODA

La salida de Jonathan Anderson dispara a Loewe en el índice Lyst

El anuncio de la salida de Jonathan Anderson de Loewe ha desatado todo tipo de elogios… Leer más

6 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los 8 mejores looks de la Gala MET 2025

La Gala MET 2025 dejó para el recuerdo looks de auténtica altura. Una vez más,… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry cree que hay una conspiración en su contra

El príncipe Harry ha subido otro peldaño en su particular batalla contra su familia al… Leer más

8 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Rihanna anuncia su tercer embarazo por sorpresa en la Gala MET

La Gala MET fue ayer una caja de sorpresas. Y no solo estilísticamente hablando. Hubo… Leer más

8 horas ago