(Foto: Gtres)
Primer acto oficial para la Doña Letizia en una semana repleta de citas relevantes para la monarca. La Reina ha acudido esta mañana hasta la Biblioteca Nacional donde ha inaugurado la exposición “Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad”, que recorre la vida y la obra de la escritora en más de 200 piezas. Un evento en el que participan Acción Cultural Española, la Xunta de Galicia, la Comunidad de Madrid, y que cuenta con la colaboración del Concello de Coruña y la Real Academia Galega.
Doña Letizia tendrá esta semana hasta cuatro eventos públicos más en su agenda, por lo que es muy probable que en más de uno decida volver a dar lustre a algún atuendo exhibido con anterioridad. Como ha sucedido hoy, donde la Reina ha recuperado el favorecedor vestido blanco que estrenó en su visita a Argentina en marzo de 2019.
Un atuendo que por aquel entonces causó sensación, al tratarse de de una cita en la que debía estar a la altura de la sofisticada primera dama del país sudamericano, Juliana Awada. Doña Letizia superó a la argentina en un peculiar duelo de estilos, uno de los más relevantes de los últimos años. El vestido que ha salido hoy del guardarropa de Zarzuela pertenece a la colección Primavera-Verano 2019 de Pedro del Hierro.
Creado en color crema cálido, de líneas puras, es un diseño que sigue estando de plena actualidad. Sin mangas, con cuello redondo, entallado en la cintura, con varias costuras de patronaje que recorren toda la superficie y con un ligero vuelo en la falda. Podría decirse que no tiene nada especial, pero a la vez lo tiene todo para ser la invitada perfecta, ahora que empieza la temporada de eventos especiales como bautizos o comuniones.
Doña Letizia ha acudido una vez más con el pelo suelto, destacando una vez más sus canas, que cada vez luce con mayor orgullo. La Reina ha complementado su acertado look con unos atrevidos stilettos de Magrit, con estampado de piel de serpiente. Y con el detalle rockero en los mismos en forma de tachuelas plateadas en el empeine. Calzado por supuesto a juego con la cartera de mano.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de las grandes escritoras europeas de su generación. Una dimensión reconocida por todos los especialistas españoles y extranjeros, aunque todavía no tiene una presencia pública acorde con ese creciente prestigio académico. Por ello, el primer objetivo de la exposición es trasladar a los espectadores, su vida y su obra, elementos cruciales para revisar y actualizar la historia literaria e intelectual del último tercio del siglo XIX y primeras décadas del XX.
Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más
Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más
La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más
El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más
Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más
España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más