ROSTRO

Cosmética sostenible para cuidarte mientras salvas al planeta

Cada vez son más las personas que están concienciadas con el cuidado del medio ambiente. Y es que cambiando nuestros hábitos de consumo podemos ayudar a mejorar nuestro entorno y reducir la contaminación. El sector de la belleza es uno de los más comprometidos con esta causa, ya que muchas marcas no solo han modificado las fórmulas de sus productos para que sean 100% naturales, sino que también han cambiado los envases en los que los vendían, reduciendo por ejemplo el uso de plástico ofreciendo así cosmética sostenible.

Estas marcas de belleza sostenible son capaces de ofrecer los mejores cuidados para nuestra piel o cabello, apostando por ingredientes cultivados y recolectados respetando la diversidad y con fórmulas biodegradables que no producen un impacto sobre el medio ambiente. Por ello, hoy queremos presentaros algunas de estas firmas más conocidas del mercado, con las que podrás cuidar tu piel y ayudar al planeta.

Muchas marcas de cosméticos cuidan que sus fórmulas sean 100% naturales y que los envases no generen un impacto en el medio ambiente

Caudalie y la deforestación

Esta marca fue creada hace 25 años por Mathilde y Bertrand Thomas, con la idea de lanzar al mercado cosmética sostenible con productos fabricados a partir de ingredientes naturales formulados con ingredientes antioxidantes y antiedad procedentes de la vid y de la uva. Precisamente porque la marca extrae sus productos de la naturaleza, siempre han apostado por cuidar al máximo los recursos naturales de los que disponemos y tratar de poner solución a la mala praxis que el hombre ha llevado a cabo estos años.

Desde 2012 Caudalie es miembro de la red 1% for the Planet, a través de la cual dona el 1% de su volumen de facturación a asociaciones protectoras del medio ambiente. Gracias a esta iniciativa, Caudalie es actualmente el mayor contribuyente de la industria cosmética mundial. Una de sus principales luchas es la deforestación. Se calcula  que con su contribución ya se han plantado más de 8 millones de árboles en más de ocho países distintos entre los que se encuentran Perú, Brasil, Tailandia o China.

La política no envases de Lush

Lush es una de las marcas de cosméticos que más ha crecido en los últimos años. Uno de sus productos más conocidos son los champús sólidos, una formula de cuidado capilar que se ha convertido en uno de los principales productos de cosmética sostenible. Se calcula que una pastilla de champú sólido equivale a 3 botes de plástico de 250 ml de cualquier marca.

Pero Lush no solo destaca por el contenido de sus productos, sino también porque no utiliza envases para venderlos. El 35 % de los productos de Lush se venden sin ningún tipo de envase, lo que contribuye a reducir el impacto que generan estos residuos en el medio ambiente. “Los envases son basura y ya hemos sufrido su uso excesivo durante mucho tiempo. Ahora que los costes medioambientales y financieros son más que evidentes, los clientes comienzan a cuestionar a los fabricantes y minoristas, pidiéndoles que supriman tanto envoltorio”, afirma Mark Constantine, cofundador de Lush.

Aunque al comprar el producto no te dan ningún envase, en la propia tienda sí puedes comprar unas cajas de corcho donde guardar tu pastilla de jabón y champú una vez usado. Estas cajitas están hechas de corteza de alcornoque del sur de Portugal y son 100% naturales y biodegradables. El corcho elimina de forma natural la humedad y ayuda a conservar el producto, sin generar ningún impacto medioambiental, ya que es un material que se obtiene sin dañar al árbol y que se regenera de forma natural.

L’Occitane tiene fuentes de recarga

Siguiendo con la idea de reducir los envases de plástico, la marca de cosmética natural L’Occitane trabaja desde hace años en el diseño de nuevos envases que no tengan un impacto sobre el medio ambiente. Actualmente el 100% de las botellas que utiliza son fabricadas con plástico reciclado y se espera que para 2025 sus puntos de venta cuenten con un servicio de reciclaje propio. Además, la tienda de Claudio Coello 51 de Madrid tiene una fuente de recarga de tres productos de la gama Verbena, para que puedas llenar tu botella de aluminio de producto cada vez que lo necesites.

A parte de su lucha contra el plástico, L’Occitane también pone especial atención a las técnicas que emplean los agricultores para sembrar y obtener los ingredientes de sus productos, para garantizar el suministro sostenible y reducir la huella de carbono. Para ello actúan de dos formas: protegiendo las especies locales y características de L’Occitane, la almendra y la lavanda, y asegurándose de que se obtienen de sin alterar el ecosistema.

Estas tres marcas de cosmética sostenible ya han empezado a poner remedio a las malas prácticas del pasado y solo falta que nosotros, los consumidores, nos sumemos a sus iniciativas y promovamos un cambio en los hábitos de consumo. No nos queda mucho tiempo, así que el cambio debe empezar ya.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado de la segunda mano permite ahorrar 3.200 millones a los españoles en 2024

El mercado de productos de segunda mano en Internet ha permitido a los españoles ahorrarse… Leer más

4 horas ago