(Foto: Gtres)
Cada vez oímos hablar más de la cirugía genital. Sin ser algo nuevo, ha necesitado cerca de 20 años en adquirir popularidad y cada vez se practica más. Aunque todavía mantiene un halo de misterio. Son muchas las mujeres que aún no entienden (más bien ni siquiera se plantean) qué las llevaría a operarse “ahí”. Salvo que haya una razón médica de peso, como rehabilitar el suelo pélvico, o algo aún más grave.
Sin embargo, la percepción de nuestros genitales afecta directamente a la autoestima. Este es un motivo suficiente por el que cada vez despierta más interés un tipo de cirugía que va más allá de lo estético para abarcar una funcionalidad tanto médica como psicológica. De la mano de expertos, te contamos en qué consiste la cirugía íntima femenina y por qué se hace.
Como especialidad, la cirugía íntima femenina se conoce como Ginecología Estética. Se trata de la disciplina quirúrgica puesta al servicio de mejorar tanto la vida sexual femenina como la estética de las zonas íntimas de la mujer. Para lograr tan ambicioso objetivo es necesario abarcarlo desde múltiples frentes, como explica la Doctora Isabel Rodríguez Bertos, ginecóloga y parte del equipo directivo en Gine4.
“Es una especialidad multidisciplinar en la que intervienen muchos tipos de especialistas, desde ginecólogos, cirujanos plásticos, médicos estéticos especialistas en láser, sexólogos, psiquiatras y fisioterapeutas, entre otros”, explica.
El interés actual de la sociedad por estos tratamientos se encuentra, en la mayoría de los casos, “en el ámbito de conservar lo que se tenía; es decir, en lo que llamamos medicina regenerativa”, añade. Sin embargo, sus posibilidades son múltiples.
Así, desde el plano puramente médico, su funcionalidad abarca problemas femeninos como la relajación vaginal y la incontinencia urinaria, que pueden surgir como consecuencia de los embarazos o el propio paso del tiempo.
Muchas mujeres quieren recuperar lo que antes tenían, simplemente. Es decir: restituir su anatomía genital a la situación previa a los partos. “También estamos hablando de modificaciones que se van a ir produciendo tras situaciones fisiológicas como la menopausia, y patológicas como son los tratamientos de las pacientes oncológicas”, apunta la portavoz de Gine4.
Pero eso no es todo, porque el componente psicológico también es importante. De hecho, existe un gran número de mujeres que no están contentas con su cuerpo y se someten a una cirugía íntima femenina.
“En concreto, con su anatomía genital, bien por malformaciones, asimetrías, labios menores hipertróficos o, simplemente, porque no cumplen el canon estético del momento”, precisa esta doctora.
El papel de los genitales es más importante de lo que pensamos. Se relaciona con la autoestima y la seguridad en una misma. Según las estadísticas, dos de cada 10 mujeres no estarían conformes con sus genitales. Por ello, “se trata de dar un importante servicio a las pacientes, que no sólo solicitan terapias para la salud, sino también mejorar su calidad de vida”, añade Isabel R. Bertos.
En el auge de estos procedimientos quirúrgicos, liderados por Estados Unidos, influye también la incorporación de nuevas modas a la medicina estética corporal.
Como la depilación, que hace que emerja la anatomía genital de una nueva forma. Las redes sociales también contribuyen a que las mujeres se empiecen a fijar en esa parte de su cuerpo, hasta ahora desconocida.
¿Cuáles son los procedimientos más demandados en función de la edad? Según la experta consultada, se observan diferencias:
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más