Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia
Unos aromas que te hacen regresar a la infancia y a los jabones que utilizaban nuestras abuelas. Un back to basics en toda su esencia.
La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea entonces su primera Agua de Colonia tras haber heredado la fórmula del Aqua Mirabilis y decide entonces abrir una casa de perfumes. Entre otras curiosidades, se diseñó el “Agua de Rodillo” para que Napoleón pudiera llevar en sus botas su colonia preferida.
Fue 58 años después cuando los hermanos Armand Roger y Charles Gallet -casados ambos con las herederas de Farina- deciden adaptar las fórmulas originales y abrir su propia casa. En 1862 nace la Maison Roger&Gallet.
El primer jabón redondo perfumado
Años más tarde crean el primer jabón redondo perfumado. Algo que entonces supuso una absoluta innovación, ya que hasta entonces solo existían jabones rectangulares con una prensión irregular. Siguiendo un método artesanal que perdura hasta hoy, los aromas de los jabones se mantienen hasta su último uso. O siguen perfumando los armarios en numerosos hogares.
De hecho, la historia de Roger&Gallet va de la mano de la propia historia de Europa y de las principales casas reales europeas, que tenían a esta casa y su agua perfumada como suministrador oficial. Todo ello se recogió en una exposición en el Museo del Traje de Madrid en 2010, mostrando 250 piezas pertenecientes a la colección privada de la casa.
Pero el seguir innovando y reinventando las fragancias originales les ha permitido seguir presentes en muchos hogares. Lo han hecho con un packaging actualizado pero conservando su esencia original.
Los perfumes sólidos Bienestar de Roger&Gallet
Hasta evolucionar hacia los perfumes sólidos en pequeñas barras para llevar en el bolso o en cualquier bolsillo. La Maison ha lanzado los Perfumes Sólidos Bienestar en claro homenaje a los aromas de los Jabones Redondos.
Para ello ha utilizado una fórmula sin alcohol donde las ceras vegetales se fusionan con el aceite de coco. Todo para potenciar las notas de las cuatro Aguas Perfumadas Bienestar: Fleur de Figuier, Gingembre Rouge, Rose o Néroli.
Unos sticks que conservan la hidratación de la piel y están pensados para llevarlos contigo y aplicarlos en muñecas, cuello y escote.
Si hay uno que me transporta a mis paseos con mi abuelo por el campo es el Fleur de Figuier. Para su elaboración, Francis Kurdijan utilizó un 92% de los ingredientes de origen natural, combinando la nota agridulce del pomelo con la pulpa de higo y las hojas del árbol. La colección Fleur de Figuier se complementa con el gel de ducha y la crema hidratante. Y su Agua de Colonia es uno de sus best sellers junto con el Cédrat y el Bois d’Orange.
Sin embargo, la última fragancia lanzada, Gingembre Rouge, es la que está escalando posiciones en el top ventas. Una colección que recoge las notas de jengibre confitado potenciado por especias de bayas rosas creada por Amandine Clerc-Marie y Alberto Morillas.
El presente de Roger&Gallet
El fondo de inversión Impala compró Roger&Gallet a L’Oréal en 2020, así como el grupo Alès Groupe. Lanzó entonces los Laboratorios Native, un reciente conglomerado cosmético que aúna las marcas Lierac, Phyto, Jowaé -que pertenecían a Alès Groupe- y Roger&Gallet.
La idea era centrarse en marcas dirigidas al canal farmacia, teniendo en común fórmulas cosméticas elaboradas a partir de activos vegetales naturales. Y ahí empieza el resurgimiento imparable de una marca imprescindible en los principales centros de ventas de dermo farmacia.
Una apuesta por lo natural
Porque además de la firma de fragancias Roger&Gallet el portfolio también incluye a Lierac. Una marca creada por el Dr. Catriel, un médico estético que elaboraba sus productos en base a ingredientes naturales procedentes de plantas. Su Sérum Absoluto es uno de sus productos más vendidos -dentro de la gama premium- y que más premios ha cosechado. Un tratamiento antiedad para el rostro muy ligero y fresco apto para todo tipo de pieles.
Pero son sus lanzamientos solares los que se han hecho un hueco en la industria y en los hogares francamente reseñable. Son los de la línea Sunissime, con cremas, sticks, aceites y cápsulas preparadoras del bronceado, así como sus productos para tratar las posteriores exposiciones o la reparación de estrías.
Redondean la oferta completa del grupo Phyto, la marca que nace de la mano de Patrick Alès (creador de la Phytothérathie) que se dedica al cuidado del cabello mediante plantas. Y Jowaé, la cosmética inspirada en el ritual de belleza coreano y elaborada a base de plantas asiáticas.
Se mantiene, eso sí, la personalidad de cada una de las firmas de cara a consolidar la reputación de todas ellas y crecer en sus nichos.
Las fragancias de Roger&Gallet -imprescindibles en tantos hogares y especialmente en época estival- siguen imbatibles. De hecho capitanean un grupo con productos específicos para todo tipo de pieles -rostro y cuerpo-, tanto para el público masculino como femenino.