Un tsunami en una ciudad sin playa es posible. Alrededor de 2.000 personas se concentraron el pasado domingo junto a la plaza de Neptuno de Madrid para formar una gran ola humana organizados dentro del círculo de colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Son 17 los retos a cumplir antes del año 2030 y se trata de una llamada a la acción para todos: individuos, países, instituciones y organizaciones de todo tipo para abordar los desafíos medioambientales, sociales y económicos que amenazan el futuro de la Tierra.
La convocatoria estuvo organizada por Los18.org y su finalidad era impulsar el desarrollo sostenible promoviendo la concienciación y el compromiso de la ciudadanía con los ODS. Previamente, cada individuo se inscribía en su ODS favorito y se le entregaba una camiseta del color correspondiente que, posteriormente, serviría para distribuir a todos los asistentes hasta formar el logotipo a gran escala con lonas de colores en el suelo.
Las empresas juegan un papel fundamental en el logro de estas metas al integrar estos objetivos en su estrategia empresarial, siendo un plan estratégico universal. Constituye así el proceso más ambicioso y participativo de la historia porque es la primera vez que se ha incluido la colaboración del sector privado.
La energía ocupa uno de los 17 ejes de actuación, por lo que, empresas como Iberdrola se muestran especialmente comprometidas. La influencia de la energía en el crecimiento y el desarrollo humano repercute a su vez en el resto de los ODS.
El suministro de Energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y la Acción por el clima (objetivo 13) son los principales focos en los que Iberdrola está trabajando en consonancia con su actividad. Además, de forma directa también contribuye en otros objetivos como el Agua limpia y saneamiento (objetivo 6), la inversión en Industria, innovación e infraestructura (objetivo 9), el respeto de la Vida de ecosistemas terrestres (objetivo 15) y establecer Alianzas para lograr los ODS (objetivo 17).
Como dijo el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon: “There´s no plan B because there´s no planet B”. Esta demoledora frase llama a la acción inmediata y deja en evidencia que todos somos protagonistas del cambio. No importa el idioma, la religión o las ideas políticas, los ODS son una cuestión global en la que todos debemos participar y remar juntos hacia un futuro mejor en el no haya pobreza, las desigualdades se vean reducidas y el cambio climático se haya frenado.
Hemos hablado muchas veces de la nueva corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más
Las principales marcas suizas de relojes de lujo han acogido con relevante preocupación los aranceles… Leer más
La vuelta al cole se está haciendo efectiva, poco a poco, en las casas reales… Leer más
La reina Letizia ha vuelto al trabajo. Tras un mes de vacaciones, solo interrumpido por… Leer más
Inditex frena. El gigante de la moda ha presentado sus cifras semestrales, que vuelven a… Leer más
Puig ha obtenido un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis… Leer más