ACTUALIDAD

Un gigante eólico con sello español se instala en el mar Báltico

Publicado por:

La alta demanda de energía renovable para luchar contra el cambio climático ha propiciado el crecimiento imparable de energías limpias, dejando de lado progresivamente el uso de combustibles fósiles. Nace en este contexto el parque eólico marino de Wikinger, la primera instalación en el mar diseñada y operada cien por cien por una empresa española.

En el horizonte, surcando las aguas del mar Báltico desde el puerto de Sassnitz (Alemania), se divisan los 70 molinos instalados por Iberdrola, que suministran energía limpia para 350.000 familias alemanas, lo que equivale al 20 % de la demanda de energía del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el que se ubica. La fuerza del viento en mar abierto hace que el lugar sea idílico para esta megaconstrucción, ya que éste alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras.

Es la primera instalación en el mar diseñada y operada por una empresa española

Wikinger es un hito para la ingeniería española, en el que también han participado numerosos proveedores españoles que han entrado en un sector y en un país nuevo para ellos de la mano de Iberdrola. Es el caso de Navantia, que ha construido la subestación Andalucía, de 8.500 toneladas de peso, en Puerto Real (Cádiz) y las jackets o cimentaciones de las turbinas, en su astillero de Fene (Galicia). Además, los 280 pilotes hincados en el fondo marino y que fueron construidos en Avilés (Asturias) por la empresa Windar.

Este proyecto ha llegado a buen puerto gracias al equipo multidisciplinar y multinacional implantado por Iberdrola y a su red de proveedores y contratistas internacionales de primer nivel. Más de 2.000 empleados, de 20 países distintos, han participado en este hito. Para ello, ha tenido que superar los retos tecnológicos propios de este tipo de obras y las dificultades derivadas de las condiciones meteorológicas extremas del mar Báltico.

El parque se encuentra en el Mar Báltico

El tamaño de estos gigantes impresiona y se convierten en los de mayor potencia y dimensiones que Iberdrola ha instalado en su historia. Su altura total, teniendo en cuenta la parte sumergida y bajo tierra, es de 270 metros, casi tres veces el Big Ben y casi iguales a la Torre Eiffel.

Wikinger (con 350 MW de potencia), sumado próximamente a Baltic Eagle (476 MW) y a Wikinger Süd (10 MW), todos ellos situados junto a la isla de Rügen, se convertirán en el mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una capacidad total instalada de 836 MW. Además, el grupo ya tiene en operación el parque de West of Duddon Sands, en el mar de Irlanda, que fue puesto en marcha en 2014; y, está desarrollando en aguas británicas del Mar del Norte, East Anglia One, que será el mayor parque eólico marino del mundo cuando entre en funcionamiento en el año 2020, con una capacidad instalada de 714 MW.

El parque eólico está integrado por 70 molinos

Iberdrola ha reafirmado así su posición como referente en el sector de energías renovables en Europa y en todo el mundo. La apuesta por la eólica marina sintetiza, además, otros ejes de su estrategia, como son un impulso a la innovación tecnológica y el crecimiento internacional.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha manifestado su orgullo por la puesta en marcha de esta instalación, que es un emblema para la compañía: “Seguiremos impulsando con fuerza la tecnología eólica ‘offshore’, que nos permite avanzar en la transición energética hacia una economía sostenible y baja en carbono”. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

6 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

7 horas ago