ACTUALIDAD

¿Te apuntas al #GivingTuesday?

¿Cuándo fue la última vez que donaste parte de tu tiempo, tu dinero o que compraste algo que significaba una ayuda para los demás? El #GivingTuesday nació en Estados Unidos como respuesta a una voluntad social. Los americanos siempre están pensando en cómo devolver a la sociedad lo que la sociedad ha hecho por ellos y de paso, “limpiarse un poco la conciencia” del excesivo gasto que realizan en el #BlackFriday. Dicho y hecho, hace unos años nació esta celebración que se extiende on y offline y que tiene como objetivo concienciar sobre las necesidades y proyectos sociales al mismo tiempo que se aporta un dinero para una causa que interese a la persona.

En España, como en la mayor parte de países europeos, seguimos pensando que el Estado es quien se encarga de estas cosas y que los ciudadanos bastante hacemos con pagar impuestos. Y es verdad que pagamos muchos impuestos y también es verdad que no llegan a cubrir las necesidades de la sociedad, ni todas las causas.

Hace unos días leía cómo un hospital público de Andalucía había creado un crowfunding para investigar una enfermedad. Repito: Un hospital público (subvencionado al 100%) que pedía dinero privado para investigar. ¿Eso qué significa? Pues para empezar que los recursos destinados a ese hospital están mal gestionados, y dos, que si no se estuviera todo el día estigmatizando la colaboración público-privada se podría llegar mucho más lejos en muchas causas.

Solo un euro al mes para miles de niños

Entre las plataformas más serias que hay en España de crowfunding está www.teaming.net en la que solo se puede donar 1 euro al mes (12 euros al año) por causa. Lo que cuestan dos cafés pueden cambiar muchas vidas. Cuantas más personas se unan a los proyectos, más capacidad de ayudar. Es fácil. Si te animas hay un par de proyectos maravillosos que necesitan financiación para ayudar a muchos niños.

El primero es El Sueño de Vicky que busca financiar proyectos de investigación contra el cáncer infantil. El segundo es el que yo promuevo, que es La Fundación Querer, para no estigmatizar enfermedades neurológicas raras y desarrollar métodos neuroeducativos que realmente ayuden a estos niños a aprender. ¿Os apuntáis a donar 12 euros este año? ¿Solo 12 euros? ¿Dejas de tomarte dos cafés o no te compras esa camiseta que tampoco te emocionaba y nos echas una mano? Piensa en donar, hace falta.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Personalizado y de experiencia, así es el turismo de lujo que triunfa en España

El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes firman en el libro de condolencias del Papa Francisco antes de viajar al Vaticano

Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong se vende por 2,1 millones de dólares

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong del que hablamos recientemente en estas páginas… Leer más

20 horas ago
  • MODA

Jonathan Anderson se pone al frente de Dior Men

Con un trébol de cuatro hojas y citando a la maison Dior en su cuenta… Leer más

21 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Nace la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’

La gastronomía española es una de los grandes atractivos turísticos de nuestro país. Pero no… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas sobre el sector del lujo se extienden también a las fragancias

El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más

22 horas ago