ACTUALIDAD

Recargar un coche eléctrico será más rápido que tomar un café

Publicado por:

La concienciación por cuidar el medio ambiente y evitar la contaminación ha hecho que los medios de transporte evolucionen a la velocidad de la luz. Y nunca mejor dicho, ya que el transporte eléctrico que veíamos como un invento del futuro ya forma parte de nuestro día a día. La apuesta por la movilidad sostenible y por los medios de transporte eficientes es una realidad. Según ANFAC, el parque automovilístico eléctrico en España ha pasado de 2.962 unidades vendidas en el primer semestre de 2017 a 5.906 unidades vendidas en el mismo período de este mismo año.

No hay más que ver la gran variedad de alternativas eléctricas que tiene el usuario a su disposición para moverse libremente por la ciudad. Desde los coches y motos eléctricas de alquiler por minutos a los recién instalados (y controvertidos) patinetes eléctricos. Sin embargo, una de las principales trabas que frena a la población a la hora de comprarse un coche eléctrico es la escasez de puntos de recarga y el tiempo que ésta conlleva. Pero dentro de poco esto no va a ser un problema, gracias a iniciativas como las de Iberdrola, que ha presentado su plan Smart Mobility con el que se compromete a instalar más de 200 estaciones de recarga rápida: al menos una cada 100 km en las principales vías, duplicando la red actual y dar así cobertura nacional.

Iberdrola está comprometida con el desarrollo del coche eléctrico

En 2018, estarán operativas las 30 primeras estaciones de recarga rápida y el resto entrarán en funcionamiento a lo largo de 2019. La compañía eléctrica empieza así a cumplir con su plan de instalación de 25.000 puntos de recarga para uso residencial, empresas y espacio público en los próximos cuatro años. Sobra decir que la electricidad suministrada en estos puntos de recarga será 100 % verde, al contar con un certificado de garantía de origen renovable, que asegura que esta energía proviene de fuentes de generación limpia.

Otra de las inquietudes de los usuarios es el tiempo estimado de recarga de este tipo de vehículos. Para ello, hay que distinguir entre diferentes potencias. Encontramos de 50kW (rápida), de 150kW (súper rápida) y de 350kW (ultra rápida), lo que permitirá recargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos y, en el caso de la recarga ultra rápida, entre 5 y 10 minutos, siempre que el coche lo permita. La DGT aconseja, como norma general para evitar la fatiga, descansar 20 minutos cada 2 horas de conducción o cada 150/200 kilómetros. Por tanto, la recarga del coche eléctrico encaja a la perfección con las normas de conducción vial. Además, en cada estación se podrán cargar entre 2 y 7 vehículos a la vez.

¿Y quién podrá hacer uso de estas estaciones de recarga rápida? Todo el mundo, sean o no clientes de Iberdrola, siempre que tengan instalada la aplicación para dispositivos móviles que la empresa ha desarrollado y que se llama ‘App Recarga Pública Iberdrola’. Una de las ventajas que ofrece es que los conductores de vehículos eléctricos podrán geolocalizar, reservar y pagar sus recargas a través del móvil, además de poder hacer uso de otros puntos de recarga de compañías asociadas.

Iberdrola refuerza así su estrategia de liderar la movilidad sostenible en la que trabaja desde 2016, a través de su Plan de Movilidad Sostenible, con el desarrollo de políticas y acciones concretas para ‘movilizar’ a todos los actores implicados: administración, empresas, fabricantes de coches, etc. Gracias a su apuesta por las energías limpias, Iberdrola es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y a la sostenibilidad del planeta.

 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las gafas con inteligencia artificial de Meta impulsan a EssilorLuxottica

Las ventas de EssilorLuxottica en el segundo trimestre de 2025 han sido bastante sólidas y… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

18 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

18 horas ago