ACTUALIDAD

Parques eólicos, los impresionantes nuevos reyes de la montaña asturiana

Publicado por:

Una estrecha carretera de curvas cerradas surca verdes montañas dejando a un lado abruptos acantilados. Las palas de los molinos del parque eólico que está construyendo Iberdrola en Asturias tienen que enfrentarse a una compleja orografía hasta llegar a su destino. Se trata de la obra de infraestructura eólica más completa que se realiza en la actualidad en España. Consiste en la construcción de tres de los cuatro parques eólicos, Cordel-Vidural, Capiechamartín y Panondres, que ha proyectado Iberdrola en Asturias y que requerirán todos ellos de una inversión de más de 100 millones de euros. La compañía iniciará también la construcción del cuarto proyecto, Verdigueiro, una vez obtenga las autorizaciones administrativas.

Iberdrola está construyendo tres parques eólicos en Asturias: Cordel-Vidural,
Capiechamartín y Panondres

La gran panificación de Iberdola para construir los parques eólicos de Asturias

Esta nueva capacidad -130 MW eólicos- le permitirá triplicar la potencia instalada hasta ahora en Asturias. Tras haber finalizado la obra civil, planificar la llegada de materiales a las campas de los parques eólicos y organizar las diferentes actuaciones en campo, se han iniciado los trabajos de montaje de los aerogeneradores. En estos trabajos están involucradas hasta 400 personas.

Para alcanzar la cota de los parques, los materiales -torres, nacelles y palas, entre otros- son transportados por angostos caminos de un solo acceso y con numerosas pendientes y curvas de hasta casi 180º. Esta actividad ha requerido de una exhaustiva planificación para evitar condicionar los trabajos previstos y hacer posible la llegada de hasta 200 transportes diarios con diferentes materiales.

La orografía asturiana ha requerido de una gran planificación para el transporte
de materiales, debido a las angostas carreteras con pendientes y curvas de 180º

Cuatro parques eólicos para abastecer a más de 100.000 hogares

A 800 metros de altitud, y en una zona con constantes cambios meteorológicos, se levantan ya aerogeneradores de grandes dimensiones. Esto supone palas de 56 m de longitud, nacelles de 126 toneladas de peso y torres de entre 80 y 93 metros de altura.

Los parques eólicos estarán integrados por aerogeneradores SG114, de 2,62 MW de potencia unitaria. Cordel-Vidural (37 MW) está ubicado entre los municipios de Navia, Valdés y Villayón; Capiechamartín (34 MW) se sitúa entre Tineo y Valdés; Verdigueiro (36 MW) se levantará entre Tineo y Villayón y Panondres (21 MW) entre Villayón y Valdés.

Los parques eólicos asturianos cuentan con torres de más de 80 metros de
altura, palas de 56 metros de longitud y nacelles de 126 toneladas

Iberdrola ha invertido 10.000 millones de euros en energías verdes en 2020

La construcción de estos proyectos está contribuyendo a la dinamización del tejido industrial local y permitirá generar hasta 1.000 empleos. De esta forma, la compañía contribuye a consolidar un modelo en el que las empresas asturianas y la generación de empleo se orienten a sectores de futuro, como son las energías renovables. Una vez en operación, los parques eólicos generarán energía para abastecer a más de 100.000 hogares y evitarán la emisión de 65.500 t CO2/año.

Iberdrola está convencida de la recuperación de la economía y del empleo debe ser verde. Esta apuesta le ha llevado a comprometer inversiones récord este año de 10.000 millones de euros en energías renovables, redes eléctricas inteligentes y sistemas de almacenamiento a gran escala. Una inversión que llega después de haber destinado 25.000 millones de euros desde 2001 en España a esta misma causa. Una cifra que se elevan a 100.000 millones de euros en el mundo.

Los nuevos parques eólicos abastecerán de energía a más de 100.000 hogares
y evitarán la emisión de 65.500 t CO2/año.

Ibedrola, compañía líder en energía renovable en España

La compañía es líder en energía renovables en España, con una capacidad eólica instalada de más de 6.000 MW y de más de 16.600 MW renovables. Un volumen que en el mundo se eleva a 32.700 MW, convirtiendo a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Prada compra Versace y sube de nivel en el lujo europeo

Después de varios meses de análisis y conversaciones, Prada ha alcanzado un acuerdo con Capri… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen este exclusivo destino para un viaje secreto

Tras varios días desaparecido, el príncipe William reapareció ayer junto a su hijo George en… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

LeBron James se convierte en el primer muñeco Ken famoso de la historia

El éxito de la película de Barbie hizo que muchos prestaran por primera vez atención… Leer más

8 horas ago
  • ENTREVISTAS

Pilar Rubio opina sobre las fotos de la princesa Leonor en bikini

Pilar Rubio ha vuelto a sorprender con un doble posado en bañador luciendo tipazo junto… Leer más

8 horas ago
  • RESTAURANTES

El estrellado chef Rafa Zafra ficha por el Salón Náutico de Barcelona

Hace solo unos días se presentó a la prensa el nuevo proyecto para el próximo… Leer más

9 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Starbucks abrirá su mayor tienda de España en el Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu contará en los próximos meses con un nuevo espacio de restauración a… Leer más

10 horas ago