ACTUALIDAD

Nueva York ofrece 25 millones para que vuelvan los artistas callejeros

Publicado por:

No está siendo nada fácil la vuelta a la normalidad. Los artistas son uno de los colectivos más afectados y la ciudad de Nueva York se ha propuesto cambiar esta situación. Y ya ha empezado.

Este fin de semana se celebró el Festival Kerouac, el primer encuentro con poetas que se expresaron en español, gallego y euskera, consolidando un evento artístico que ya se celebra desde hace cinco años en Estados Unidos.

El poeta y director del festival, Marcos de la Fuente cuenta: “La pandemia fue un frenazo para los objetivos que nos habíamos marcado y esta quinta edición en Nueva York supone volver a recuperar sensaciones y estar en primera línea”. El director destacó la participación en este evento híbrido de la “leyenda” Penny Arcade, del vasco Kirmen Uribe o de la gallega Marga do Val.

En total, una veintena de poetas repartidos en una retransmisión digital con Galicia y de manera presencial en Manhattan, en el jardín de Saint Mark ‘s Poetry Project, y en una galería de arte del Soho. Este ha sido el inicio, pero habrá más. Mucho más.

25 millones para reencontrarse con los artistas de Nueva York

Tras el fin de semana, vuelve la cultura a la calle. La ciudad de Nueva York ha lanzado un nuevo programa para proporcionar financiación a artistas con el objetivo de que expongan en la calle o en espacios públicos. Un gran esfuerzo para dar apoyo financiero a artistas cuyos ingresos desaparecieron durante la pandemia.

El programa dará dinero a artistas de diferentes sectores y músicos para crear obras en toda la ciudad, ya sea a través de arte público, representaciones, espectáculos emergentes, murales u otros proyectos de arte para la comunidad.

El National Endowment for the Arts, una agencia de financiación de arte que sirve a todo el país, tiene este año un presupuesto de 162 millones de dólares, y la ciudad de Nueva York ha destinado a este emprendimiento 25 millones de dólares.

La ciudad de Nueva York se ha quedado sin sus icónicos artistas callejeros
por la pandemia (Foto: David Hinkle)

La pandemia fue un duro golpe

Y es que la escena artística y de entretenimiento de Nueva York quedó devastada por la pandemia. Los lugares de las diferentes artes escénicas se vieron obligados a echar el cierre cuando la ciudad cerró, los proyectos se cancelaron y los presupuestos fueron diezmados. Ha sido mucho, mucho tiempo. Y es que no se entiende la ciudad la ciudad de Nueva York sin estas características.

El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo ya ha dado permiso para que haya shows en la calle, y el alcalde Bill de Blasio anunció que el programa Cultura Abierta permitirá actuaciones al aire libre en las calles designadas de la ciudad esta primavera.

Amy Schumer, Chris Rock y Hugh Jackman entre los artistas

Los eventos se llevarán a cabo en parques, museos y estacionamientos, así como en plataformas de metro y estaciones de tránsito de viajeros, y todo se podrá seguir a través de la nueva cuenta de Twitter e Instagram de @NYPopsUp. Las actuaciones no se anunciarán con mucho tiempo para evitar el efecto llamada y las aglomeraciones. Y es que en el cartel encontraremos grandes cantantes y actores como Amy Schumer, Chris Rock, Mandy Patinkin, Renée Fleming o Hugh Jackman.

En definitiva, cultura para todos, variada y constante, pero en grupos reducidos. Encuentros maravillosos de grandes artistas que nos transportan por unos instantes a otros momentos. Además, la ciudad se modificará para estas citas, se cerrarán calles, habrá conciertos, presentaciones, obras… Todo lo necesario para que el público se acerque sin miedo.

Las actuaciones se avisarán con poca antelación para evitar aglomeraciones
(Foto: @filipthedesigner)

Datos económicos

Los datos muestran que en 2019, la actividad económica del sector se había ido expandiendo. La producción de bienes y servicios artísticos y culturales en los Estados Unidos agregó un 4,3 por ciento directamente al PIB de la nación, para un total cercano al billón de dólares (919,7 mil millones de dólares ). Esta cantidad sigue siendo mayor que el valor agregado por industrias como la construcción, el transporte y el almacenamiento, la minería y la agricultura.

Las industrias del arte y la cultura tenían 5.2 millones de trabajadores en nómina con una compensación total de 447.000 millones de dólares. Esta cifra no incluye a los trabajadores artísticos autónomos. De acuerdo con esto, las artes continúan generando un superávit comercial cada vez mayor. De 2006 a 2019, este superávit se ha multiplicado por diez, hasta alcanzar más de 33.000 millones de dólares. Aunque los datos más reveladores son las cifras de desempleo del tercer trimestre de 2020 en comparación con los datos de 2019:

  •   Músicos: En 2019, la tasa de desempleo fue del 1,1 por ciento que representa a 3.000 profesionales. En el tercer trimestre de 2020, la tasa subió al 27,1 por ciento y 56.000 profesionales.
  •  Actores: En 2019, la tasa de desempleo fue del 24,7 por ciento, lo que representa a 11.000 profesionales. En el tercer trimestre de 2020, la tasa subió al 52,3 por ciento y a 28.000 profesionales.
  • Bailarines y coreógrafos: En 2019, la tasa de desempleo fue del 10,7 por ciento o 3.000 profesionales. En el tercer trimestre de 2020, la tasa subió a 54,6 por ciento y 8.000 profesionales.
Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Prada compra Versace y sube de nivel en el lujo europeo

Después de varios meses de análisis y conversaciones, Prada ha alcanzado un acuerdo con Capri… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen este exclusivo destino para un viaje secreto

Tras varios días desaparecido, el príncipe William reapareció ayer junto a su hijo George en… Leer más

9 horas ago
  • INTERNACIONALES

LeBron James se convierte en el primer muñeco Ken famoso de la historia

El éxito de la película de Barbie hizo que muchos prestaran por primera vez atención… Leer más

9 horas ago
  • ENTREVISTAS

Pilar Rubio opina sobre las fotos de la princesa Leonor en bikini

Pilar Rubio ha vuelto a sorprender con un doble posado en bañador luciendo tipazo junto… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

El estrellado chef Rafa Zafra ficha por el Salón Náutico de Barcelona

Hace solo unos días se presentó a la prensa el nuevo proyecto para el próximo… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Starbucks abrirá su mayor tienda de España en el Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu contará en los próximos meses con un nuevo espacio de restauración a… Leer más

11 horas ago