Foto Unsplash @drewcoffman
No es ningún secreto que los tiempos han cambiado mucho últimamente. La pandemia del coronavirus pero también el modo de vida que llevamos, han hecho que los canales online y los servicios a domicilio hayan ganado enteros en nuestro día a día. Empresas como Naturgy han visto crecer su atención virtual exponencialmente apostando cada vez más por su digitalización. Su último paso es la alianza con la app de pedidos a domicilio, Glovo, para atender urgencias y servicios profesionales #Easygo de Naturgy.
Averías de calderas, calentadores a gas o eléctricos, aparatos de aire acondicionado, climatizadores o reparaciones de cerrajería, los usuarios de Glovo que lo soliciten podrá demandar a través de su app la atención de profesionales para desperfectos domésticos sean o no sean clientes de Naturgy.
El proyecto piloto se pondrá en marcha durante seis meses en Valencia y Sevilla para llegar después a las grandes ciudades donde opera Glovo. El modo de atención será 24 horas al día 365 días al año, con asistencia en menos de tres horas para reparaciones urgentes. Con esta iniciativa Naturgy evoluciona en su posicionamiento comercial y se adapta a las nuevas formas de consumo llegando a un perfil de cliente más joven y conectado.
Y es que solo en el tercer trimestre del año el tráfico digital comercial de la compañía aumentó un 41%, las contrataciones online subieron un 68% y la atención virtual un 33%. Datos que responden al posicionamiento y la calidad digital en la que Naturgy está trabajando.
Sin embargo, no es la primera vez que la energética cierra un acuerdo con otros partners digitales on demand. De hecho, además de Glovo, Naturgy estableció una alianza con Amazon, ofreciendo descuentos aplicados a sus facturas de luz o gas por compras realizadas en su plataforma. A ésta se une otra colaboración con Booking.com, que permite reembolsos de hasta el 10% en las reservas de alojamientos para clientes de la compañía.
Estas nuevas líneas de negocio, según el director general de comercialización de Naturgy, Carlos Vecino responden a un objetivo claro. “Queremos adelantarnos a las nuevas necesidades que surgen en la sociedad. Vamos a transformar nuestros negocios para que nuestros clientes, accionistas y empleados puedan aprovecharse de las oportunidades que nos ofrece la innovación y las nuevas herramientas digitales”.
Por su parte, Diego Nouet, General Manager Iberia de Glovo, también valora muy satisfactoriamente esta alianza. “Estamos ampliando nuestra oferta para que la gente no solo disfrute de la mejor comida de la ciudad, sino que también pueda comprar alimentos y bebidas, productos de parafarmacia o regalos y, desde ahora, solicitar servicios profesionales. Queremos seguir haciendo la ciudad más accesible a través de nuestra app”.
Naturgy realiza más de 300.000 operaciones urgentes al año en hogares y pymes. Para ello cuenta con un sistema de movilidad en campo y más de 1.100 técnicos de red. Ellos cubren las solicitudes en todo el territorio nacional en menos de 3 horas los 365 días del año. Un servicio de reparación urgente que ahora se ha hecho extensivo a través de Glovo.
Además, la compañía sigue trabajando en sus objetivos de cuidado del medio ambiente con iniciativas como la Tarifa Ecoeasy. Está dirigida a clientes comprometidos con la sostenibilidad, a quienes se les ofrece energía renovable respetuosa con el entorno.
En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más
A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más
CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más
Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más
Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más
Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más