ACTUALIDAD

El mercado sénior, una tendencia fundamental de cara al futuro

Publicado por:

La mayor longevidad hace que cada vez haya más personas mayores. Por ello, las tendencias empresarias está destinadas a centrarse en ese nicho de mercado para seguir creciendo y apuntalando sus resultados. De hecho, el 36% de las empresas apostarán por productos y servicios para mayores de 55 años en los próximos cinco años. Así como por los negocios de acompañamiento digital y retención del talento sénior.

El mercado sénior se abre paso

Esta es solo una de las conclusiones del informe ‘Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023’ del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre. En él también se pone de manifiesto que el 46% de las empresas (de las 182 encuestadas) ya cuenta con productos diseñados para el mercado sénior. Una cifra que asciende hasta el 61% entre las empresas del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).

Además, es un mercado que ya está consolidado. Y es que si se tiene en cuenta la facturación de las compañías, se estima que para el 56% de las empresas, más del 40% de la facturación ya proviene de los consumidores sénior.

Las empresas se ponen las pilas

Sin embargo, pese a que es un nicho de mercado potencialmente interesante, solo el 60% de las empresas dispone de alguna estrategia productiva o comercial orientada a los mayores de 55 años. Es más, solo un 35% de estas compañías dispone de dicha estrategia en exclusiva para el colectivo sénior.

Y es que, únicamente el 33% de las empresas ha afirmado haber realizado algún tipo de análisis sobre este consumidor, y sólo el 18% dispone de algún proyecto de innovación y desarrollo (I+D) para este perfil de consumidor.

Mirando hacia el futuro

Por ello, las empresas comercializan sus productos en especial para los ‘baby boomers’ y la generación X (75% ambos). Es decir, consumidores entre los 40 y 60 años de edad, aproximadamente. No obstante, concentran sus expectativas de crecimiento en la generación Y o ‘millennials’ (75%), que son aquellos consumidores que rondan entre los 30 y 40 años de edad.

Eso sí, diseñan su política de comunicación para apelar a la generación X (75%), y así conquistar un nicho de mercado con un mejor nivel adquisitivo y que será mucho más amplio en los próximos años.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

15 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

18 horas ago