MEDIO AMBIENTE

Así es el innovador sistema para convertir a Cayo Levantado Resort en un paraíso sostenible

Publicado por:

Mantener el ecosistema de una pequeña isla en la que se instala un resort es todo un reto. Aún más si hay que trasladarse a otra para depositar todos los residuos que genera el establecimiento turístico. Por ello, el grupo Piñero ha dado una vuelta de tuerca a la sostenibilidad de Cayo Levantado Resort. Allí ha instalado un innovador microdigestor para gestionar la totalidad de los residuos orgánicos que se producen y a su vez generar energía para autoconsumo.

En concreto, la pequeña planta, utiliza la tecnología SmallBiogas desarrollada por la compañía española Genia Bioenergy. Con ella todos los residuos orgánicos que se producen en la isla se someten a un proceso natural de digestión anaerobia.

(Foto: Cayo Levantado Resort)

Cayo Levantado Resort apuesta por el medioambiente

Mediante ello, las bacterias sin oxígeno degradan la materia orgánica convirtiéndolo en biogás. Se trata de un gas sostenible con mucho contenido en metano, enmiendas y fertilizantes orgánicos que alimentan los jardines del resort. Así se cierra el círculo de gestión de buena parte de los residuos en la isla.

El gas obtenido, unos 42.000N metros cúbicos/año, se utiliza para alimentar un microgenerador que, a su vez, produce energía térmica y electricidad para el autoconsumo del complejo turístico. Con este microdigestor, los desechos de las cocinas y restaurantes junto a los restos de poda de los jardines y espacios verdes, así como los lodos de las depuradoras, pasan de ser considerados residuos a convertirse en subproductos. Éstos dan origen a energía y fertilizantes de origen renovable, reduciendo su huella de carbono e iniciando un ciclo de economía circular.

(Foto: Cayo Levantado Resort)

Un innovador sistema de producción de energía

El nuevo biodigestor se suma a otras soluciones del resort basadas en energías renovables de autoconsumo como paneles solares. También medidas de reducción del consumo en iluminación y climatización. O la instalación de una planta de producción de agua a partir de la condensación de la humedad del aire, que permite obtener hasta 6.000 litros diarios para las necesidades del complejo.

Además, Cayo Levantado Resort cuida la integración en el entorno desde su creación, preservando la biodiversidad de flora y fauna de la isla y el mar. Así se ha evitado la flora invasora abonando a más de 700 plantas de especies endémicas o nativas de la isla, sus jardines e impulsado la conservación y restauración de arrecifes de coral.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago