MEDIO AMBIENTE

La energía solar continúa su expansión en Portugal de la mano de Iberdrola

Publicado por:

Iberdrola avanza en su despliegue fotovoltaico en Portugal con la finalización de la construcción de la planta Conde. Ubicada en el término municipal de Palmela, en el distrito de Setúbal (región de Lisboa), tiene 13,5 megavatios (MW) de potencia instalada y evitará la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de CO2 al año.

La instalación cuenta con 25.000 módulos solares que producirán energía limpia, barata y autóctona suficiente para cubrir el consumo anual de 5.000 hogares. El proyecto, que ha supuesto una inversión cercana a los 11 millones de euros, ha generado hasta 100 empleos, en su mayoría locales.

La segunda instalación fotovoltaica de Iberdrola en Portugal

Esta es la segunda instalación fotovoltaica de la compañía en Portugal, tras la planta de Algeruz II, de 27 MW de potencia, que ya se encuentra en operación tras su puesta en marcha el pasado mes de agosto en el distrito de Setúbal.

Ambos parques fotovoltaicos pertenecen al lote obtenido por Iberdrola en la subasta pública celebrada en 2019 por el Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal. Fue a través de la Dirección General de Energía y Geología y organizada por el Operador do Mercado Ibérico de Energia (OMIP), en la que la compañía resultó la mayor adjudicataria con un total de siete proyectos.

Corresponden también a este lote las plantas solares Alcochete I y II, que se encuentran actualmente en fase de construcción en la localidad de mismo nombre. Los trabajos, que concluirán este mismo año, van a suponer la creación de hasta 180 empleos. Con 45,6 MW de potencia conjunta, ambos proyectos implican una inversión de 38 millones de euros.

Planta Conde de Iberdrola. Foto: Iberdrola

Los módulos bifaciales, una solución eficiente

Estos parques contarán con módulos solares bifaciales, que incrementan la producción de energía hasta un 30% en comparación a las placas tradicionales. Lo hacen gracias a que ambas caras del panel logran absorber la energía del sol. Además, las células bifaciales reducen el coste medio de la electricidad en un 16%.

Las plantas dispondrán también de un sistema de seguidores que permite el movimiento de los módulos en función de la trayectoria del sol, maximizando así la captación de energía y alargando la vida útil de la planta, al sufrir una menor degradación. Así, cuando entren en operación, Alcochete I y II podrán suministrar energía verde suficiente para atender las necesidades durante un año de 26.400 hogares, mayor a la población total del municipio de Alcochete.

El lote obtenido por Iberdrola se completa con los proyectos Montechoro I y II, de 36, 5 MW, en Paderne (Albufeira), y Carregado, de 64 MW, en Alenquer (Lisboa), en proceso de obtención de la licencia de construcción. Cuando todas estas instalaciones entren en funcionamiento, Iberdrola contará ya con 187 MW fotovoltaicos en Portugal.

Energía renovable, inagotable y competitiva

La compañía apuesta por convertirse en uno de los principales promotores de energía solar fotovoltaica en Portugal. El motivo es que es una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático. Es capaz de adaptarse a los ciclos naturales y las condiciones meteorológicas para producir energía renovable, inagotable y competitiva. Así, Iberdrola cuenta con una amplia cartera para desarrollar en los próximos años 2.000 MW fotovoltaicos en diferentes puntos del país.

Además, el grupo tiene previsto construir un complejo eólico vinculado a la megacentral hidroeléctrica de bombeo que la empresa ha inaugurado en Alto Tâmega, al norte de Portugal. Estas instalaciones convertirán al complejo en una planta de generación híbrida y constituyen, con sus 400 MW de potencia instalada, uno de los mayores proyectos eólicos de Portugal.

La gigabatería de Tâmega, la mayor iniciativa de energías limpias de la historia del país, cuenta con tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) con una capacidad conjunta de 1.158 MW y será capaz de almacenar la energía que consumen once millones de personas al día en sus hogares.

Inauguración de la gigabatería de Tâmega. Foto: Iberdrola

Iberdrola produce 200 GWh de energía al año en Portugal

Iberdrola opera ya en Portugal 92 MW eólicos repartidos en tres parques. Catefica, en el municipio de Torres Vedras, de 18 MW; Alto do Monção, en Mortágua y Tondela, de 32 MW; y Serra do Alvão, en Ribeira de Pena, de 42 MW. En conjunto, estas plantas producen 200 GWh al año, el equivalente a la energía eléctrica utilizada por 35.000 hogares.

El grupo Iberdrola empezó a apostar por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente. Gracias a esta visión, la compañía abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones y es hoy en día un líder mundial en energías renovables, con más de 39.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Eduard Fernández: “Soy más yo con un personaje encima que siendo yo mismo”

Lleva toda su extensa carrera regalándonos interpretaciones que reflejan su enorme potencial interpretativo. Pero Eduard… Leer más

4 horas ago
  • HOGAR

Mango Home abre en Barcelona su primera tienda en el mundo

Mango pasa de crearnos el look perfecto para cada ocasión, a vestir nuestra casa. Mango… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así será el impactante estadio del Al-Ahly en El Cairo

El club de fútbol más famoso de África, el Al-Ahly, bien merece tener un estadio… Leer más

19 horas ago
  • GOURMET

NH Collection celebra su décimo cumpleaños con desayunos de estrella Michelín

NH Collection Hotels & Resorts, la marca premium de Minor Hotels, quiere celebrar su décimo… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering refuerza su negocio de gafas comprando a sus fabricantes

El negocio de las gafas es uno de los pocos que le dio buenos resultados… Leer más

20 horas ago
  • MUJER

Dua Lipa se va de cata de vinos con un look valorado en 80.000 euros

Las cantantes de éxito se han convertido en las mejores embajadoras de las grandes firmas… Leer más

21 horas ago